Category Archives: Expresión escrita

Sant Salvador

El dijous 30 de maig, el despertar, vam anar a la muntanya de Sant Salvador, vam caminar molt, quan vam arribar van haver de  que fer  dos grups, uns per anar a l’església i els altres per anar pel camí de Salvador que arribava fins a la cova. Jo vaig anar primer a l’església on vam fer 3 grups, cada grup havia de fer una creu. Ens van donar fotos i havíem de saber de quina part de l’església era. A l’arribar l’altre grup vam anar nosaltres pel camí de Sant Salvador on vam haver d’esbrinar de quin animal eren les pistes i com es deien les flors. Feia molta fred, ens van dir que Salvador utilitzava les plantes per a fer medicina per al seu poble. A l’arribar a dalt, a la cova, ens van donar un paper hi havia la definició de com era la planta que havíem de buscar amb grups.

Escales de Sant Salvador

La flor

Había una vez un señor que siempre estaba trabajando en sus tierras, sin apenas descansar para poder ganar dinero y así curar a su hijo que estaba enfermo sin poder salir de casa. El médico del pueblo siempre le atendía, realmente no sabía que enfermedad tenía. El señor, como agradecimiento, siempre le daba un poco de dinero con la esperanza que algún día pudiera curar a su hijo y así ayudarle en el campo. Un día el señor, de nombre desconocido, fue como siempre al campo a trabajar, estaba muy pensativo, con la mirada perdida en la montaña, cuando vio una luz intensa que salía de una cueva. Muy asustado fue caminando hacia la cueva, muy aterrorizado entró en ella, estaba muy oscuro pero vio una flor extraña que nunca había visto, la cogió con mucho cuidado y se fue corriendo a su casa, probo de hervirla con agua y se la dio a su hijo. El día siguiente, como siempre, el padre se fue a trabajar al campo y allí estaba el hijo trabajando como si nada hubiera pasado.

La Cabra de oro

Hace mucho tiempo vivía en un gran castillo un rey moro que tenía un gran tesoro. El tesoro era de oro y lo había conseguido en las batallas, porque siempre les pedía su oro. Como tenía tanto oro, un  día pidió que con una parte le hicieran una cabra, una cabra tan grande como las de verdad. La puso en el salón más grande del castillo. Las batallas siguieron sucediendo, hasta que llegó un rey cristiano más fuerte que él y le venció. Viéndose vencido tuvo que abandonar el castillo. Quería llevarse todos sus tesoros con él y cargo la cabra encima de los caballos, pero era tan pesada que los caballos no la podían. Hizo que los criados la transportaran. Los pasillos del castillo que llevaban hasta la playa eran muy estrechos y cuenta la leyenda que el rey nunca llegó a la playa y que los criados y la cabra se quedaron atrapados en los pasillos.

 

Laura Julián Bausà

12/06/2013

La leyenda del barco fantasma

La leyenda cuenta que un buceador, que buscaba antigüedades escondidas bajo el mar, encontró un viejo barco de madera de hace cientos de años. Dentro del barco había huesos de piratas y en una habitación había un cuadro donde salía la linda mujer del capitán. El buceador se llevó el cuadro y se fue a casa y entonces el buceador, de noche cuando dormía, tenia pesadillas con el pirata. Cuando iba a bucear a veces veía niebla y entre la niebla salía el barco que había encontrado debajo del mar.

 

 

Julian Negara

Bigfoot i el Yeti

Dicen que hace mucho tiempo el hombre de las nieves y pies grandes o “Yeti” i “BigFoot”, en inglés, vivían juntos en un rincón de mundo. Un día los dos se enfadaron mucho uno con el otro y se separaron cada uno hacia un lado de mundo diferente. El “Yeti” se fue hacia los montes, como su color preferido era el blanco, se fue hacia la nieve y ahora vive en Asia, en el Himalaia. En cambio, “BigFoot”, se fue hacia los bosques y encontró uno que le gustaba mucho y ahora vive en los bosques de Norte américa.

 

Joan Castellví

Leyenda de San Juan

Era se una vez  el día 24 de junio (San Juan) en Flix, y unos niños estaban en la ermita. Ese día, como todos ya sabemos, eran días de petardos y diversión, pero de repente, cuando nadie lo esperaba, se oyó una voz terrorífica que decía:
-Si no os vais de aquí  os arrepentiréis!
Todos los niños pensaban que era un padre con un micrófono, pero no, era un monstruo que estaba gritando.
-Si no marchais  moriréis entre terribles sueños! Ha ha ha ha! …
En aquel momento todos los niños ya lo habían visto y fueron a llamar a sus padres y madres. Cuando llegaron el monstruo ya no estaba, vino  hasta la policía y cuando un padre se giró porque quería irse encontró a un niño con un cuchillo clavado en el pecho, y con la sangre un escrito en el que se leía: ya lo he dicho, no me habéis hecho caso y ha muerto vuestro  amigo. Si no queréis que vuelva a pasar marchaos! …
Leyenda de San Juan

 

Joan Palazón Llecha

 

La fuente de la vida

En 1929 una niña de 16 años fue con sus padres y hermanos a pasar las vacaciones en una casita aislada de la ciudad que estaba situada en un bosque muy frondoso entre la frontera de Alemania y Francia.

A la madrugada, la niña, que se llamaba Carlota, se vistió y fue a dar un paseo por el bosque y se perdió. Después se encontró con un chico que estaba bebiendo de una fuente de agua que estaba al lado de un roble alto y fuerte. Cuando se le quiso aproximar el chico se marchó corriendo como un rayo, la chica decidió seguirlo y llegó hasta una casa muy bonita hecha de ladrillos. Después decidió llamar a la puerta a ver quién le salía y le salió un hombre alto y fuerte.

Carlota entró en la casa y se encontró al hombre que le había abierto la puerta, una mujer y el mismo chico.
Después le explicaron que esa fuente era un manantial natural de agua que salía de la roca y tenía unas propiedades mágicas, si bebías de la fuente podías vivir eternamente y nunca te podrían matar. La chica decidió beber, pero los padres del chico le advirtieron que si bebía ella no se moriría nunca y que vería morir a todos sus familiares. Al final no acabó bebiendo porque se lo pensó dos veces.

En 1930 un grupo de personas descubrieron los poderes de esta familia y difundieron la noticia por todo el mundo. Esta familia tuvo que vivir en un circo como si fueran unos monstruos, cada 7 días debían hacer un espectáculo muy peligroso pero al ser inmortales nunca les pasaba nada.

Òscar Torreblanca Buil

La princesa del olvido

Cuenta la leyenda que hace más de 10.000 años en un pequeño pueblecillo llamado VillaNess había una mujer llamada “la princesa del olvido”. Esta vivía en un castillo muy abandonado y que hacía años que nadie lo visitaba. La llamaban “la princesa del olvido” porque tenía la capacidad de hacer que la mente olvidara todos los malos recuerdos a cambio de alguna joya. Era una mujer muy joven según algunos, nadie sabía que edad tenía ya que según cuentan se tapaba la cara con una máscara negra con perlecillas de color blanco. Un día una mujer la fue a visitar, quería olvidar el accidente que tuvo su marido con ella, iban caminando por una montaña cuando su marido se resbaló, se dió un fuerte golpe en la cabeza y perdió la vida delante de su mujer. Ella fue a visitar a la princesa, le entregó un hermoso collar de diamantes y según ella contó, la princesa le hizo olvidar aquella tragedia. Aunque olvides tus problemas, siempre quedará en alguna parte de ti, por muy pequeña que sea, aquel sentimiento de dolor, tristeza o de soledad.

Davínia Llecha Garcia

12-6-13

Mi monstruo

La historia dice que en el fondo del agua del río Ebro vive una criatura de la cual no se sabe su nombre, yo le digo Monshelado porque es un monstruo y como el rio está helado le puse así, mucha gente le llama diferente, cada uno le pone su nombre. Dicen que es de muchos colores distintos: Su cuerpo es verde, sus ojos amarillos, su pelo azul y sus pezuñas naranja. También la gente dice que se podía tele-transportar por todo el río Ebro y no subía a la superficie, iba por debajo, por eso muy poca gente lo había visto; a mi me lo dijo mi abuelo que lo vio una vez que se estaba bañando en el río. Yo quiero investigar-lo aunque mi madre no me deja bañar en el río por todo lo que me podría pasar, nunca se podrá saber seguro si Monshelado existe de verdad o no, porque mi abuelo siempre me ha podido engañar, yo creo que si existe pero no me asustaría nada de nada si hoy está en mi pueblecillo. Dentro de tres años mis padres me dejaran bañarme en el río, si nadie me cree del todo que me lo diga el Monshelado me lo quedaré yo.

Clàudia Armora Rosich
12-06-13

La leyenda de Aringueru

Había una vez un joven caballero llamado Aringueru que vivía en un pueblo de nombre Flix. Allí tenían un problema con un dragón. El dragón tenía ganas de dar mucho miedo, al dragón le parecía muy divertido pero a la gente del pueblo no le parecía nada divertido. Así que este joven caballero Aringueru, se enfrontó al dragón. Ganó Aringueru. La gente del pueblo lo celebró con una gran fiesta.