Author Archives: Mireia Alba Moreno

Farcellets de carn farcits de carxofa

Hem fet farcellets de carn amb carxofa, pernil salat i formatge.La meva mare i jo ho vam anar preparant.El meu pare, el dia abans,va preparar la carxofa.Era el dinar del dia de Sant Esteve (26 de Desembre).Ho vam fer a la cuina de casa meva.El dia de Sant Esteve sempre ve tota la meva família a dinar a casa.

Ingredients, per a 4 persones
•8 fillets de vedella.
•2 carxofes.
•8 talls de pernil salat.
•8 llonzes de formatge de fondre.
•½ got de vi blanc.
•½ got de brou.
•Api.
•Pastanaga.
•Pebre.
•Sal.
•Oli.
•Gírgoles (per acompanyar).

Passos a seguir:
1.Netejar les carxofes traient les tiges i les fulles exteriors. Tallar-les en vuit trossos. Posar-les en aigua i llimona i després bullir-les 5 minuts i treure.
2.Posar els filets de vedella sobre el taulell. Al damunt hi posem el tall de pernil salat, la llonza de formatge doblegada en quatre i el galló de carxofa.
3.Tancar la carn i lligar els farcellets amb fil de cuina.


4.Calentar l’oli a la paella i anar daurant els farcellets. Regar-los amb el vi blanc, salar i tapar-los, es deixen coure 20 minuts. A la cocció s’afegeix l’api i la pastanaga talladets.
5.Escórrer els farcells i reservar-los. Afegir al líquid de la cocció el brou calent i triturar-ho amb l’api i la pastanaga.
6.Eliminar el fil de cuina dels farcellets.
7.Servir-los amb la salsa triturada i unes gírgoles.

A mi em va agradar moltíssim, us el recomano per les pròximes festes. Sembla llarg però és fàcil de preparar.

Pesquis y Baliga y el coche viejo

Un coche grande, moderno y con una familia joven tienen al lado un coche muy viejo, pequeño y con dos señores mayores.
– ¿No te sabe mal, venderte este coche?- Dice Juan.
– Se un lugar que me darán mucho dinero. – Dice Pepito.
Juan y Pepito paran el coche delante de una tienda de vehículos usados, salen del coche y entran.
– Aquí me lo comprarán. Este modelo va muy buscado. -Explica Pepito.
Pesquis y Baliga están andando por la calle y se encuentran el coche de los señores Juan y Pepito.
– ¿Es antiguo, verdad? –Pregunta Pesquis mirando el coche.
Baliga sin querer se apoya en la parte trasera del coche y este empieza a moverse lentamente hacia adelante.
– ¡Cuidado, que se mueve! – Avisa Pesquis
– Eso es que no tiene puesto el freno de mano. –Dice Baliga.
– Ya tenemos la solución. Con esta cuerda lo atamos a la farola. –Afirma Baliga.
– Pero esperamos a que vuelva el dueño para avisarlo, ¿eh?- Comenta Pesquis.
Baliga ve un puesto de refrescos y va andando hasta allí pero su hermana se queda comprobando la cuerda que este bien atada a la farola.
– ¡Ya está! ¿Vamos a comprarnos unos refrescos? – Pregunta Baliga.
– ¿Y si el dueño llega antes? – Dice Pesquis.
– Los señores Juan y Pepito salen de la tienda muy contentos.
– Quieren que lo entramos en su garaje. ¡Se quedaran asombrados, cuando vean cómo va! – Dice Pepito.
– Juan y Pepito entran en el coche y lo ponen en marcha.

Cuando arranca el coche se queda el chasis quieto atado al cable de la farola y la carrocería se mueve con ellos dentro. Pesquis y Baliga estaban corriendo para avisarlos pero no llegaron a tiempo.

-¡Paren, paren! – Avisan Pesquis y Baliga.
El señor Pepito está muy enfadado y tiene su cara muy roja. Pesquis y Baliga ponen cara de “lo siento”, por la puerta de la tienda, sale el director y se pregunta què pasa.

Terror en el bosque desconocido

Una tarde de invierno, Carlos estaba en su habitación pensando en su papá que había muerto en un accidente de avión cuando volvía de hacer negocios en Estados Unidos. Le preguntó a su mamá:
-¿Mamá, puedo ir al cementerio a llevarle flores a papá?
La madre le dijo a su hijo:
-Si, hijo.
El niño a las 19:00 se puso su chaqueta, cogió las flores que le dejó su mamá encima de la mesa del comedor y se fue. Cuando llegó al cementerio corrió a la tumba de su padre a dejarle las flores, luego le habló de como le iba en el colegio y como lo echaban de menos en la familia.
Después pensó que era muy pronto para ir a casa, todavía eran las 19:30 y su madre le había dicho a las 20:00. Fue caminando y se encontró un bosque oscuro, a pesar de ello, entró sin problema, cuando llegó al centro vio una luz tan intensa que no podía parar y se sentó al lado de la luz. Escuchó sonidos raros, sonidos de arbusto, el con miedo preguntó:
-¿Quien anda ahí?
Nadie le contesto, pasaron 3 minutos y el sonido se volvió a escuchar, aparte de esto se vio una persona moviéndose por detrás de los arbustos.
Él, petrificado, se levantó y en el mismo instante…
Zas! Un hombre muy fuerte lo cogió y se lo llevó a un castillo de la edad media y nadie más lo volvió a ver.
Hay gente que dice que si cuando vas a los bosques oyes unos ruidos de arbusto te vayas rápidamente que es el alma de Carlos.

Les colonies Camerata XXI

Aquest estiu he anat de colònies musicals prop del Vendrell, aquell petit poble és diu Saifores, Baix Penedès. Vaig anar entre els dies 13 i 19 de Juliol de 2014.
Quan vam arribar estava molt nerviosa i al cap d’uns minuts em vaig trobar a una nena que es deia Maria i era la meva amiga d’Igualada, l’any passat la vaig conèixer a aquestes colònies i ens vam fer molt amigues. Vaig tenir molta sort de trobar-la per que si no havia d’haver anat sola a l’habitació, perquè no coneixia a ningú. Tampoc podia dir res a ningú perquè hi havien nenes que les coneixia de l’any passat però em feia molta vergonya anar a parlar amb elles, amb la Irene ens parlàvem una mica que era una nena molt simpàtica que tocava l’oboè. La meva professora d’instrument és deia Miriam i era de fora, el meu altre professor és deia Josep, però només el tenia a classes de grup de vent. El director d’orquestra és deia Jaume i tocava el violoncel , encara que hi havia una altra professora de violoncel i és deia Nai, era la meva cosina segona, també hi havia un mestre de viola i una mestra de violí, ell és deia Quim i era molt simpàtic i divertit, la mestra és deia Àngela i era molt simpàtica i agraïda. L’obra que vam fer es deia “La volta al món amb 80 notes” i totes les peces eren: Introducció, França, Havana, Catalunya, Irlanda, Itàlia, Egipte…
Hi havia una piscina que era molt bonica i ens ho passàvem molt bé.
Els monitors eren Marc, Marta, Amàlia, Olga, Josep i Anna, el meu monitor era Marc, el meu preferit era Josep i la meva preferida Marta.


En fi, que han estat les millors colònies del món!

Bocadillo de chorizo

Este bocadillo me lo hace mi madre cuando voy a la escuela, me lo como a la hora del patio para desayunar.

Foto de mi bocadillo de chorizo.

Ingredientes:
Pan
Aceite
Tomate
1 trozo de chorizo (según como sea el pan)
Sal
Utensilios:
Cuchillo
Elaboración:
1.Cortar el pan por la mitad.
2.Untar el pan con el tomate.
3.Condimentar el pan con una pizca de sal y aceite.
4.Cortar el chorizo a rodajas.
5.Poner las rodajas de chorizo en el pan.
6.Colocar la otra mitad del pan encima de la del chorizo.
Ya tenemos el bocadillo de chorizo hecho. Que aproveche!!

Mireia Alba Moreno

Paseamos juntas en bicicleta

Aquesta és Alexandra Ferrer

Aquest és el dibuix fet per Alexandra Ferrer.

Alexandra y yo casi cada domingo vamos a dar una vuelta en bicicleta. Es una niña que tiene 10 años, es alta y delgada, su cuerpo es joven, moreno, alto y normal.
Tiene el pelo largo, liso y marrón. Su cara es morena, las cejas arqueadas y sus ojos son alargados y marrones. Tiene los dientes blancos, su boca es grande y sus mejillas son rosadas. Su nariz es larga. Tiene las orejas grandes, sus pestañas son pequeñas y sus labios gruesos. Tiene las piernas bien hechas, sus brazos son largos y sus manos son pequeñas.
Viste con pantalones y camiseta, algún día de verano suele vestir con falda.
A Alexandra le gusta trabajar, también en equipo. Le gusta mucho hacer ballet y teatro.