Author Archives: Iuliana Scultenic

El dia 29 de maig vam anar  a corbera  d’ebre al poble vell. El poble vell era un poble que va ser bombardejat durant la guerra civil i  està fet malbé. Quan vam arribar el poble vell, hi havia les lletres de abecedari. Tots els alumnes les havien de trobar. I quant les vam trobar tots vam anar a l’esglesia. Vam visitar l’esglesia perquè hi havia  monuments importants durant la batalla del Ebre, per exemple hi havia rajoles amb avions de paper pegat sobre el sostre.

També hi havia una casa de metall de ferro prim i rodo. Hi havia moixons de color negre que es deien corbs. Es típic perquè davall de les teules. I quan bombardejaven Església els corbs havien de marxar ràpidament per no caure a terra.

 

Daniel  moreno  marante

 

 

Via verda

L’últim dia de colònies  ens tocava anar amb bicicleta per la via verda ,vam anar tots a una botiga de llogar bicicletes i vam tardar una estona fins trobar la talla adequada dels casc i de la bicicleta. Quan vam acabar vam anar a un terreny pla  per a provar la bicicleta i que dues noies practiquessin una mica ja que no sabien anar-hi. Després vam començar el camí cap a la via verda. Abans era una via de tren però ara la  convertit  en un a via turística. Havia molts túnels per on passar un d’ells  s’havia apagat i Oscar sort que portava una llanterna  i ens va poder  fer llum,  desprès vam parar una estona a Bot  i  vam  seguir. A continuació vam parar  a dinar  a la Fontcalda allà  vam estar una estoneta i vam jugar,  hi havia unes vistes  espectaculars  hi havia un riu on allà a l’estiu es podia banyar  però nosaltres no ens vam poder banyar per que no feia bon temps feia un frec i un vent!  , vam seguir la ruta  i quan la vam acabar  allà ens esperava un camió per portar bicicletes i les vam deixar. Cadascú es va prendre la seva maleta i vam esperar a que l’autobús vingués per a   tornar a Flix .Vam recórrer 23 km! Van ser unes colònies genials!

VIA VERDA

Juliana Scutelnic

12/6/2013

La Casa de los Espejos

 

Cuenta la leyenda que hace mucho, mucho tiempo en la ciudad de Cádiz vivía una familia. La familia estaba compuesta por el capitán Ayala, su hija Indira y su mujer Claudia.
El capitán Ayala era un gran viajero y siempre, antes de irse de viaje, le preguntaba a su hija que regalo quería que le trajera de vuelta, la respuesta de su hija era “un espejo papá”.
A medida que pasaba el tiempo la casa fue llenándose de espejos y  Indira se hacía mayor. Hubo un momento en que la madre llegó a tener celos de la hermosura de su hija y la relación que tenía con su padre.
En uno de los largos viajes de su marido, Claudia envenenó a su hija sin que sospecharan de ella. Cuando el capitán volvió de su viaje y se enteró de la noticia, de lo disgustado que estaba, empezó a romper los espejos de la casa hasta que de repente, en uno, vio un reflejo. Era el cuerpo  de su hija, estaba pálida con grandes ojeras, ojos rojos con ganas  de venganza, con sus largos tirabuzones dorados que rozaban el suelo, vio que estaba señalando a su madre con un dedo acusador y le dijo que fue su asesina.
La madre de Indira, Claudia, acabó en la cárcel, mientras el capitán Ayala se fue y no se volvió a saber nada más de él.
Se dice que siempre, a medianoche, si miras una de las ventanas de la casa se ve reflejada en el cristal a Indira.

 

 

 

Juliana Scutelnic

09/06/2013