Author Archives: Alba Casals Moreno

Coma-ruga, tarda del segon dia, 22-05-2015

Després de dinar vam tenir una estona lliure per fer la digestió de les 14:30 – 15:00. En aquella hora els nois estaven jugant a tennis taula i alguns a futbol. Les noies xerraven pel parc amb unes d’una altra escola. Ens va venir a recollir el nostre monitor per anar a la platja.

Allí vam jugar al “TouchBall”, és un joc que consisteix en tirar la pilota a una xarxa plegable i un del teu equip la recull sense que caigui al terra. Es diu que és el joc de la pau perquè no es pot prendre la pilota ni posar-te al mig per agafar-la. Com feia tant vent vam haver d’anar al parc, una pineda. Allí vam berenar pa amb xocolata. Estava boníssim! No en va quedar cap tall.

Després ens vam quedar al parc a jugar al “Ultimate” i al “StickyBall” que són dos jocs que es juguen amb una pilota de tennis. A l’Ultimate ens havíem de posar una veta adherent a la mà i tirar una pilota que s’enganxava a la veta. L’StickyBall es juga amb un tamborí a les mans i amb una pilota de tennis es fan tocs, individuals, per parelles, en grups…

De les 18:00 fins a les 19:00 vam anar a l’alberg a dutxar-nos i després vam anar a les paradetes de la platja a comprar algun regal per a les mares o algun gelat. Cadascú portava els seus diners. Després vam anar a sopar, pizza i cuixa de pollastre.

Quan vam acabar de sopar ens vam anar a canviar a les habitacions per anar a la festa de comiat per la nit.

A les 22:00 vam anar a la festa i allí vam ballar, cantar, xerrar… Fins les 23:00, després vam anar a les habitacions a canviar-nos, raspallar-nos les dents i anar als llits a dormir.

Pastís de Fabiola

Vam fer un pastís que es diu Fabiola, amb la meva àvia. Ho vam fer per vacances a casa seva. L’he triat perquè és el pastís que més m’agrada i perquè la meva àvia sempre el fa.

Ingredients:
– 200 g de mantega.
– 200 g de sucre en pols.
– 3 ous.
– Galetes.
– Cafè soluble.
– Aigua.
– Cacau en pols.

Passos a seguir:

1- Fonem la mantega al microones 30 segons fins que es comenci a fondre una mica.
2- Separem els rovells de les clares dels 3 ous.


3- Fiquem en un bol la mantega, el sucre molt, els rovells dels 3 ous i ho remenem tot amb una forquilla.
4- Pugem a punt de neu les tres clares, ho afegim al bol i ho remenem fins que ens quedi una massa homogènia.
5- Fiquem un got d’aigua calenta amb dos cullerades de cafè soluble.
6- Agafem les galetes, les suquem amb el cafè per les dos cares i escampem la massa per una de les cares.


7-Aquest pas el repetim els cops necessaris fins aconseguir un cilindre.
8- Un cop fet el cilindre, escampem la massa per damunt i per totes les cares.
9- Posem el cacau amb pols espolvorejat per damunt seu.


10- Ho posem 2 o 3 hores a la nevera.

PESQUIS Y BALIGA, DESPUÉS DE LAS VACACIONES… CLASE

Pesquis sale de su casa el primer día de escuela.
– ¡Ha llegado el gran día! – Piensa.
Llama a la puerta de su vecina, amiga y compañera Baliga “¡ding, dong!”.
– Baliga, espero que estés lista… – Se dice para él mismo.
Baliga abre la puerta vestida aún con el pijama.
– ¡Hol… auuuuuh! – Saluda medio dormida.
– ¿Todavía estás en pijama? ¡Hoy empezamos la escuela! –Dice Pesquis.
Baliga se viste, se pone un chubasquero y Pesquis coge un paraguas. Al cabo de un rato salen a la calle.
– ¡Vamos que llueve! – Dice Pesquis
Entonces coge un libro y lo va leyendo por el camino.
– Este verano no hemos cogido ni un libro, con la historia de Galeón… Vamos mal. – Explica Pesquis.
Al cabo de un rato llegan a la escuela…
– ¡Hola, Pablo! ¡Ei, Pedro! Martina, ¿Cómo va todo? – Saluda Baliga.
– Hola, buenos días, te presento a Nora, irá a nuestra clase. – Presenta Martina.
– ¡Hola! – Responde Nora.
Todos los niños se saludan y se ponen en fila para entrar.
– ¿Cómo ha ido eso?
– ¿Montaña o playa?
– ¡Eres más alto que yo!
– ¡Guau, que moderna!
Entran en clase y se encuentran al profesor.
– Vamos, ya sabéis que de entrada no os tenéis que alborotar. – Dice el profesor.
Todos los niños están sentados en sus pupitres pero Pesquis, con las prisas todavía está con el paraguas abierto leyendo el libro.
– ¡Va, Pesquis, que aquí dentro no llueve! – Dice el profesor riendo.
– ¿Eh…? ¿Qué? – Responde Pesquis despistado.
Todos sus compañeros se ríen a carcajadas:
– ¡Ha, ha, ha!
– ¡Hi, hi, hi!
– ¡Ho, ho!

La casa encantada

Era verano y una familia estaba en su casa buscando una oferta por internet para ir de viaje cerca de la playa. El padre, Juan, la madre, María y la hija Sandra. Cuando por fin encuentran la oferta de viaje, se enamoran, hay unas fotos estupendas, el paisaje es bonito, la decoración de interior es magnífica y por un precio buenísimo.
Ha llegado el día, ellos están en el aeropuerto cargados de maletas y suben al avión. Cuando llegan a su destino entran en la casa y Sandra dice:
¡Es muy bonita y alegre! ¡Me encanta!
Llega la hora de cenar, preparan algo de comer y su madre dice:
¡A cenar!
Estan cenando los tres en una mesa redonda y de color negro oscuro como el carbón. Llega la hora de ir a dormir. Los padres de Sandra duermen en una habitación y Sandra en otra. Todos están durmiendo en su cama y a las tres de la madrugada Sandra se despierta porque tiene que ir al baño. Todo está oscuro y ella tiene miedo de ir sola al baño porque está a la otra punta de la casa. Va andando poco a poco y enciende todas las luces por donde va pasando.Todas las luces que ha encendido Sandra se apagan de repente. Se oye una voz tenebrosa que dice:
¡Sandra…! ¡Sandra…!! ¿Qué haces tú aquí?? ¡Esta es mi casa!!! ¡Fuera! ¡No te quiero en mi casa, no eres bienvenida! ¡O sales ahora mismo o mañana te pasará una cosa terrible! ¡Alguien te matará!!!!! Ja ja ja ja
De pronto, esa voz terrible y tenebrosa desaparece y se vuelven a encender todas las luces. Sandra no sabe qué hacer porque si saliese de esa casa no sabría donde ir, entonces se queda ahí a pesar del miedo y se duerme. A la mañana siguiente, Sandra y sus padres se despiertan a las 10:00 y Sandra tiene miedo. Le explica todo a sus padres, cuando de repente se oye el timbre: ding dong…!

Sandra grita aterrada:
-¡No!!! ¡No abras!
Su madre le responde:
-Hija… Eso que nos acabas de contar es una tontería.
La madre de Sandra abre la puerta y se ve un hombre. Sandra, que observaba detenidamente, se dá cuenta de que entre la chaqueta de aquel hombre, se asoma lo que parece ser el mango de un cuchillo. El hombre se saca el cuchillo del bolsillo, lo deja encima de la mesa y se va.
Una niña guapísima y hermosísima llama a la puerta, la abren, agarra el cuchillo que dejó el hombre en la mesa, también se va. Al cabo de un minuto, la niña llama a la puerta y la vuelven a abri. Saca el cuchillo que se había llevado antes y… le cambia totalmente la cara, ahora es horrible, tenebroso y muy terrorífico. Todos se asustan, a la niña le cae una gota de sangre de su frente y se la recoge con el cuchillo. De repente se lo cambia de mano y… a unos milímetros del cuello de Sandra…
Aaaaaaahhhhhh!
Sandra se despierta. ¡Era todo un sueño! Sandra respira aliviada, le explica todo a su madre y le dice:
Ya pasó, ya pasó…
Llaman al timbre y Sandra grita “¡ahhh!” Abren la puerta y… ¡Soy el cartero! ¡Ufff!… ¡Menos mal!

 

Vacances a Calafell

Vam anar a un apart-hotel i va ser molt xulo! Hi havien dos piscines molt grans, un jacuzzi, una sauna, una sala de jocs amb billar, futbolí… i a davant del hotel hi havia un club de mini golf. Vam anar a tot! I va ser xulissim! També vam anar a la platja que la teníem molt a prop de l’hotel, no arribava ni a 50 metres, era perfecte. A mi em va agradar moltíssim i cada dia feien alguna activitat diferent, un dia feien bingo, un altre teatre de titelles, un altre aquagym, un altre concert de jazz… Vaig anar a tot a part de la sauna, el jacuzzi, la piscina, el minigolf, el billar i el futbolí. A davant de la platja hi havien paradetes i una en maquines de jocs i em vaig enganxar al ‘pin ball’ que es un joc xulissim. Els apart-hotels eren molt bonics tenien tres habitacions cada apart-hotel el lavabo, el menjador i la nostra habitació. Un dia va venir la meva padrina i es va banyar a la piscina amb mi i va ser molt divertit!

BOCADILLO DE TORTILLA A LA FRANCESA

¡El bocadillo de tortilla a la francesa me encanta! Mi madre siempre me lo hace para comer cuando voy de excursión. ¡Está buenísimo!
Foto de mi bocadillo de tortilla a la francesa
INGREDIENTES Y UTENSILIOS
•    1 o 2 huevos
•    Aceite
•    Sal
•    Pan
•    1 plato hondo
•    1 sartén
•    1 tenedor
•    1 cuchillo
ELABORACIÓN
1.- Ponemos la sartén al fuego. A continuación ponemos el aceite en la sartén. Dejamos que se caliente.
2.- Cogemos el plato, rompemos los huevos, o el huevo, y los echamos en el plato.
3.- Con el tenedor batimos los huevos y ponemos la sal.
4.- Una vez los huevos estén batidos y el aceite de la sartén esté caliente, ponemos los huevos en la sartén y dejamos que se haga.
5.- Damos la vuelta a la tortilla.
6.-Con el cuchillo cortamos el pan por la mitad.
7.- Ponemos la tortilla entre pan y pan.
8.- ¡Nos lo comemos!
Ya sabéis como se hace el bocadillo de tortilla a la francesa. ¡Buen provecho!
Alba Casals Moreno
27-01-14
Receta de un bocadillo

La Mofeta i el seu cosí el Teixó

Aquest dibuix l’ha fet Alba i l’ha pintat Mireia

La mofeta va convidar a casa seva a sopar al seu cosí el teixó.
Mentre sopaven la mofeta es va tirar un pet, el cosí li va fer molts crits i es va enfadar amb la mofeta.
La mofeta li va contestar que ell també se’n tirava de pets.
El teixó tot presumint va dir que els seus feien bona olor, i se’n va anar enfadat cap al seu cau.
Un dia el teixó es va adonar que necessitava molt a les seves cosines i va anar al cau de la mofeta a demanar perdó. Quan va entrar es va trobar a la mofeta molt trista.
La mofeta li va preguntar al teixó:
-Perquè em vols demanar perdó?
I el teixó li va dir:
-Perquè jo també tinc aquest defecte i no esta gens bé fer mal a la família pels seus defectes.
La mofeta ho va acceptar.
Els dos van tornar a ser bons cosins.

No menyspreïs a la teva família pels seus defectes.

Mireia Alba i Alba Casals

Max y yo nos conocemos desde pequeños

Aquest és un dibuix fet per max

Max es un niño que siempre está feliz i siempre quiere hacer reír.
Es un niño alto, es delgado,  tiene los ojos de color marrón y la nariz grande. Tiene las cejas bastante pobladas. En la nuca lleva una cicatriz que, cuando éramos pequeños, le hizo otra compañera de clase. Tiene las manos grandes y regordetas. Es un poco blanducho de fuerza. Tiene 10 años. El pelo lo tiene moreno  y corto. Max es de piel blanca.
Suele vestir con unos pantalones largos tejanos y un jersey de manga corta. Suele llevar unas zapatillas con cordones. Para ir a clase lleva una     mochila de color gris.
Max es un niño simpático, es guasón y es un poquitín payaso. Le gustan mucho los animales especialmente los perros porque tiene uno. Su color favorito es el naranja. La serie que más le gusta es “Frank de la jungla”.