EL BOTÍN DE ATOLONDRADO

Título: EL BOTÍN DE ATOLONDRADO

Autor/Autora:  Alfredo Gómez Cerdá

 

Ilustrador/ Ilustradora:  Sara Rojo

 

Datos editoriales: Zaragoza. Edelvives (Col. Ala Delta), 2010

 

Descripción del libro:

 

“ El botín de Atolondrado” Es un libro de aventuras y mucho humor que narra la historia de un capitán pirata al que se conoce por varios motes, cada mote se debe a un aspecto de su carácter.

Dicho  protagonista de esta historia es conocido como  Pendenciero por como dice en la página 7-8 “Al abordar un navío, su voz se enronquecía……..y todo su cuerpo se ponía en gran tensión. … esos momentos cuando se ganó el sobrenombre de Pendenciero.”, también es conocido como Pierna Suelta, en la página 20 se narra que “…este mote no está del todo claro, pues no se sabe con certeza si se debía a su sueño tan profundo… se quitaba la pierna de madera y la dejaba en el suelo, evidentemente, suelta.”, otro mote por el que es conocido es el de Melancólico, en el capítulo 3 se nos explica el motivo de éste;  también se le conoce por Llorón, pues en la página 53 bien se nos dice que este es otro sobrenombre del capitán; pero sobre todo, Atolondrado. ¿Cuál de todos esos motes le cuadraría mejor?

Tengo que añadir que los tripulantes de su navío y otros personajes que surgen en la historia también tienen motes como: Botines (marinero de mayor confianza del capitán), Cacas (el cocinero), Crustáceo (mujer de Atolondrado), Lapa (moza de un pueblo)…

Todos los tripulantes del navío junto su capitán se pasan varios meses navegando y abordando barcos pero de la misma forma que pendenciero es implacable a la hora de abordar barcos y atesorar un botín (botines muy curiosos como: un botín de instrumentos musicales, otro de libros, otro de corsés…), atolondrado lo es para perderlo, olvidarlo o dejarselo robar en un descuido.

El hecho es que cuando atolondrado regresa a su casa, su mujer, la Crustáceo que tiene más carácter que él y toda la tripulación junta, está muy enfadada con su marido porqué éste solo lleva corsés, recetas de cocina y un arcón con libros y riñe a éste por el descuido.

Por todo lo sucedido, Crustáceo   toma las cartas en el asunto y decide cambiar las cosas.

 

Razones de  recomendación:

 

Os recomiendo leeros este libro porque a parte de ser muy divertido te enseña cosas de moralidad como ahora: como dice en la página 71, cuando abordan un barco y el botín son corsés, que para unos piratas ¿qué son unos corsés? Narra “…-Es un botín magnífico… Todos podréis regalar a vuestras mujeres y vuestras novias un corsé como éste.”. Pero también al finalizar la historia te enseña una puesta en cuestión de los roles habituales de hombres y mujeres; pues en el capítulo 9 desde la página 114 hasta la última, la página118 bien dice: “…apareció crustáceo….Llevaba puesta la ropa de pirata de su marido…-Tu serás feliz en casa, viendo crecer a tus hijitos. Yo vendré a veros de vez en cuando…no me olvidaré del botín, ni permitiré que nadie me lo robe. …Atolondrado dejó de pensar en el loro sabelotodo y jamás volvió a preguntar por él. Le traía sin cuidado encontrarlo o no. Su mujer, la crustáceo, le había respondido a la pregunta tan importante que quería hacerle.

Y fue feliz viendo crecer a sus hijos, cocinando para ellos, entre viaje y viaje, regresase al hogar con botín a cuestas.”

 

David Castelló Rodés 5è B

2 comentaris a “EL BOTÍN DE ATOLONDRADO

  1. Bien David, a ver si traes el libro y hacemos la foto para completar la reseña.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *