Ortografía, ortografía…….. ¡Ay, qué cruz!
Con esta aplicación os resultará más llevadero el aprendizaje.
Este verano, que tendréis mucho tiempo, aprovechad para dar unos buenos repasos a estas webs de ortografía.
Os irán muy bien, ya veréis.
http://www.aplicaciones.info/ortogra2/ortogra.htm
http://contenidos.educarex.es/mci/2006/08/html/menu.htm
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material100/index.htm
http://platea.pntic.mec.es/~fbellon/orto/indice.html
http://www.reglasdeortografia.com/
http://fzayas.com/cuadernia/haber1/index.html
http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=ortonave-h
http://ortoflash.masterd.es/juego-masterd-ortografia.html
http://www.educa.madrid.org/binary/851/files985/
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiovirgendetiscar/profes/trabajos/agudas_llanas_esdrujulas/agudas_llanas_esdrujulas.html
http://www.supersaber.com/carrerabv.htm
http://www.supersaber.com/
http://www.reglasdeortografia.com/ortoindice.html
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos%20edebe/lengua/10_12_2/flash.htm?numrecurso=2
Después de preparar una lectura de un cuento tradicional, hemos hecho la representación para nuestros compañeros de cuarto.
Estamos muy satisfechos del papel que teníamos cada uno.
A continuación os mostramos unas fotos de este día.
BubbleShare: Share photos – Easy Photo Sharing
Estos días estamos viendo la película Matilda. Ya hemos comentado cosas en clase para fijaros y luego poder explicar y comentar. Os dejo el trailer que, aunque está en inglés, os servirá para recordar.
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/EafjQdrayDQ" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
En este enlace encontraréis la ficha técnica de la película, sinopsis y actividades para pensar y hacer. Haremos comentarios en clase, pero también los podéis dejar aquí en el bloc.
Ficha de Matilda y actividades para pensar y hacer
Lo podéis imprimir, si queréis, para tenerlo más a mano.
Me ha gustado este cartel de 1960. Muy antiguo, pero muy vigente a la vez.
Vosotros/as, que sois futuros conductores/as, debéis conocer las señales de tráfico. Es otro tipo de lenguaje y bastante universal, por cierto.
El trabajo que vais a hacer es buscar que significan estas señales que os pongo. ¿Qué significan las señales de color rojo y redondas? ¿Y las de color azul? ¿Y las triangulares? etc, etc…
Podéis preguntar a vuestros padres, abuelos, tíos, hermanos, amigos. En fin, a cualquir adulto que conduzca. O podéis buscar también en Internet su significado.
Cada uno puede hacer 4 ó 5 señales. No empecéis todos por las primeras…
Os dejo este álbum en movimiento. Podéis pararlo en la señal que queráis.
Una vez parado, describís la señal y decís su significado.
Ejemplo: