







Consejos para superar una entrevista de trabajo: CLICA AQUÍ.
En 4 ESO hemos trabajado los textos formales, de forma cooperativa. La idea era aprender a utilizar una serie de documentos que intervienen en el proceso de un contrato laboral: oferta de empleo, instancia, certificado, carta de presentación, currículum y contrato. Este fue el proceso:
Costó, pero les salió muy bien. Si CLICAS AQUÍ, puedes ver el trabajo.
Selecciona una parada del mercado y responde al siguiente cuestionario. A continuación, escribe un texto expositivo.
Para realizar el ejercicio, puedes consultar la página oficial del mercado y el álbum de fotos.
Pautas para escribir textos expositivos: CLICA AQUÍ.
![]() |
| Un hombre baja una cuesta de Chefchauen, Marruecos |
Si quieres ver la actividad completa, CLICA AQUÍ.
|
Los textos expositivos tienen carácter informativo, es decir, dan a conocer una serie de hechos o datos. Exponer equivale a informar. También se les llama textos explicativos, porque, a veces, parten de una base expositiva con una finalidad demostrativa.
La estructura de los textos expositivos es muy simple. Se suelen dividir en tres partes:
La exposición se puede presentar de varias formas:
Aspectos gramaticales de los textos expositivos
|
Pautas para escribir un texto expositivoFrancisco de Goya (1808-1812): Maja y Celestina
Una reflexión sobre los siguientes aspectos te ayudará a comprender mejor la obra:
|
Actividad Elige entre uno de estos temas y escribe un texto expositivo:
Pautas para escribir un texto expositivo: CLICA AQUÍ. Actividad de 3 ESO: DOSSIER (Para trabajar contenido) |
Información sobre LA CELESTINA: