Archivo de la categoría: Manifestaciones artísticas
James Joyce: Dublineses
Pepín Bello: Así pasen cien años
Emily Brontë: Cumbres borrascosas
Molière: El misántropo
La casa de Norman Bates
Edward Hopper (1925): Casa junto a la vía del tren
Esta casa pudiera ser cualquiera de las que hemos visto copiadas por el pintor en la ciudad de Gloucester y en muchas otras, e incluso cuando se le preguntó a su mujer , Jo, por su existencia real y su localización, acabó diciendo que podría haber salido de la imaginación de su marido, quién había visto y dibujado , cosa totalmente cierta, gran cantidad de ellas. Pero , sin embargo, la que nos ocupa tiene algo diferente, se percibe un extraño misterio.
De entrada, en efecto, la casa no está ubicada en ningún lugar concreto, a diferencia de la mayor parte de las que pintó. Está en medio de la naturaleza desértica, solitaria , abandonada y de espaldas al progreso a pesar de ver pasar el moderno tren de vapor a escasos metros de su fachada. Y está repleta de nostalgia, ¿de París una vez más?. Bueno, es una casa victoriana perteneciente a la adolescencia y la juventud del pintor, pero decididamente es ya agua pasada, con sus cubiertas en mansarda, casi exageradamente amaneradas, sus ventanas y buhardillas y sus grandes aleros que conforman un edificio diseñado un poco a propósito, un edificio casi irreal. Para colmo le adjudica tres hermosas chimeneas rojas que son toda una declaración.
Fragmento extraído de Pintura Madrid.
Fotograma de la película Psicosis, de Alfred Hitchcock (1960)
Pinturas de Edward Hopper
Parecidos razonables
- Hopper: Cafetería
- Jeff Wall
- Hopper: Nighthawks
- Lorca diCorcia: Philip
- Lorca diCorcia: Philip
- Hopper: Hotel Room
- Gregory Crewdson
Storyboard de la película Birds (Los pájaros, 1963) de Alfred Hitchcock
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=ydLJtKlVVZw[/youtube]
Fíjate en el storyboard de la película Birds (Los pájaros, 1963) de Alfred Hitchcock. Infórmate sobre su argumento. Realiza a continuación las siguientes actividades:
Melanie, una joven rica y snob de la alta sociedad de San Francisco, conoce casualmente en una pajarería al abogado Mitch Brenner. Él, que conoce por la prensa la alocada vida de Melanie, la trata con indiferencia y se va de la tienda dejándola bastante irritada. Ella, que no está acostumbrada a que la traten así, encarga unos periquitos y se presenta en la casa de la madre de Mitch, en Bodega Bay. En cuanto llega, los pájaros, enloquecidos, empiezan a atacar salvajemente a los habitantes del lugar. La situación se agrava a medida que avanzan las horas. |
- Construye una breve narración que explique la secuencia (máximo veinte líneas) a partir del storyboard, sin haber visto la película. Recuerda que se lee de arriba a abajo y de izquierda a derecha.
- Después, mira con atención la secuencia correspondiente, que podrás encontrar aquí: http://goo.gl/G6clND y explica (en diez líneas) las diferencias con tu propia narración (en función de los elementos de la narración: espacio, tiempo, etc.)
Lengua castellana y literatura, página 32. Editorial Cruïlla
De Sófocles a Kafka
Quijote News, en la Frau
Escribir un romance a partir de una noticia periodística
¿Qué vas a aprender?
- Mejorar la comprensión de textos.
- Mejorar la expresión oral y escrita.
- Conocer los romances: origen, características, obras…
- Conocer diferentes manifestaciones artísticas coetáneas: música, pintura, arquitectura…
- Componer romances a partir de situaciones actuales, localizadas en la prensa escrita o digital.
- Gestionar la información que hay en la red.
- Elaborar un vídeo, con música de fondo.
- Compartir en red los documentos digitales.
- Gestionar un portafolio digital.
¿Qué vamos a hacer?
- Trabajar la comprensión lectora y la expresión oral y escrita.
- Adaptar noticias actuales, a partir de los romances trabajados en clase.
- Escribir romances.
- Buscar información de diferentes aspectos relacionados con autores y textos romancísticos.
- Buscar pinturas, obras arquitectónicas y piezas musicales coetáneas.
- Gestionar la información en una línea del tiempo.
- Realizar un vídeo con información relacionada con el tema y con música de fondo.
- Grabar el romance creado por el alumno y crear un podcast a través de ivoox.
Actividades previas
- Abrir una cuenta en Instagram.
- Crear una página en el portafolio. Nombre: Los romances.