Un relato realista y una historia de aventuras
Responder
Imágenes extraídas de Pinzellades al món
Tu texto no ha de ocupar menos de 12 líneas y ha de tener una parte narrativa, otra descriptiva y otra dialogada.
Puedes modificar el carácter de los personajes, inventarte acontecimientos y cambiar el final.
Mostra Arroz, agua y maíz en un mapa més gran |
“Érase una vez un lobo que no encontraba comida en el bosque en el que vivía. Estaba hambriento y ya casi no tenía fuerzas para moverse. Intentó comer hojas y frutos pero sufrió una indigestión que lo tuvo diez días sin poder moverse. Un día, cuando ya creía que se iba a morir de inanición, vio a un extraño animal. “¡Comida!”, pensó esperanzado. Entonces se dio cuenta de que era Caperucita. ¿Comerse a esa niña o morirse de hambre? Su instinto le dio respuesta. ¿Cómo cazar a la niña? Entonces se le ocurrió un plan, un plan que acabaría llenándole, por fin, el estómago. “
ESQUEMA NARRATIVO |
Marco narrativo
|
Situación inicial
|
Acción
|
Situación final
|
Debes saber
que…
|
Sitúa el relato en el espacio y el tiempo
|
Presenta a los personajes y sus circunstancias
|
El conflicto
|
La resolución del conflicto
|
Caperucita roja |
Érase una vez
En un bosque
|
La abuela está enferma, Caperucita le tiene que llevar comida.
|
El lobo se hace pasar por la abuela y se come a Caperucita.
|
El leñador mata al lobo y salva a la abuela y a Caperucita
|
Fragmento de la historia del lobo |
Érase una vez
En un bosque
|
Un lobo hambriento y desesperado cree que va morir hasta que ve pasar a una niña.
|
Decide trazar un plan, se disfraza de abuela para poder saciar su hambre
|
Muere en el intento (final trágico).
|
Persona |
Tarea
|
||||||||||||||||||||
TODOS
|
TODOS tenéis una cuenta de correo electrónico de gmail. |
||||||||||||||||||||
1
|
Entra en “google docs” y comparte el documento de evaluación. Crea una presentación y compártela con todos los miembros de tu EB. Ahora crea las siguientes diapositivas:
1. Primera: Portada con el nombre de la obra que has leído y el nombre de las personas que realizan el trabajo.
2. Segunda: copia estas preguntas y respóndelas
¿Cómo es el narrador en esta novela?
¿Quiénes son los personajes principales? ¿Y los secundarios?
¿Quién es el protagonista?
¿Quién es el antagonista?
HAS DE ESTAR MUY ATENTO A LO QUE HACEN TUS COMPAÑEROS. CADA VEZ QUE INSERTEN SUS DIAPOSITIVAS HAS DE CREAR UNA DIAPOSITIVA DE TRANSICIÓN, CON EL TÍTULO CORRESPONDIENTE. |
||||||||||||||||||||
2 historia
|
Crea las diapositivas:
Tercera, y siguientes: en cada diapositiva debes poner:
1. una imagen
2. y una o dos oraciones de manera que expliques, cronológicamente, la novela.
Se trata de hacer un resumen con la ayuda de las imágenes que encontrarás al final de este artículo (puedes copiar-pegar la imagen).
Recuerda, una imagen por diapositiva.
|
||||||||||||||||||||
3 punto de vista
coordinaciónestrecha con el 4 |
Debes empezar a crear un texto nuevo, en el que expliques la historia de tu novela pero desde otro punto de vista:
Crea la siguiente dispositiva (después de las que ha hecho la persona 2) con el siguiente cuadro completado.
Cuando hayas completado el cuadro, insértalo en una diapositiva del power, a continuación de lo que ha hecho el alumno 2.
|
||||||||||||||||||||
4 nuestra historia
coordinaciónestrecha con el 3 |
Tú debes escribir un texto nuevo, explicando la historia de la novela pero desde el punto de vista adoptado por el autor de la parte 3.
Has de respetar el marco, la situación inicial, las acciones y el resultado final. Tu texto narrativo ha de tener dos o tres frases en cada diapositiva.
Has de utilizar una de las imágenes para ilustrar lo que explicas (las encontrarás en este mismo apartado del blog).
Recuerda, explicas la misma historia que en la novela pero desde otro punto de vista.
Más caperucitas y lobos feroces: CLICA AQUÍ.
|
||||||||||||||||||||
TODOS
|
Elegid a una persona que será la encargada de publicar la presentación y SUBIRLA A ESTE BLOG. Por último, completad el documento de evaluación y compartirlo con la profesora. |