Textos formales: expediente laboral (4ESO)

En 4 ESO hemos trabajado los textos formales, de forma cooperativa. La idea era aprender a utilizar una serie de documentos que intervienen en el proceso de un contrato laboral: oferta de empleo, instancia, certificado, carta de presentación, currículum y contrato. Este fue el proceso:

  • TODOS: Invención de un personaje . Se había de decidir sus datos personales, estudios académicos y experiencia profesional.
  • INDIVIDUAL: creación de una oferta de empleo, adaptada al perfil del personaje.
  • TODOS: decidir qué oferta de empleo era la más atractiva y qué elementos tenían que ser comunes a todos los documentos (por ejemplo, si el título que se reclama es el de Grado Medio de Formación Profesional, de bachillerato o universitario).
  • INDIVIDUAL: elaboración de uno de los documentos del proceso. Esta es la parte más difícil, porque todos han de ser coherentes y han de crear textos enlazados y relacionados).
  • TODOS: una vez creado los distintos documentos, se comparten en un word y se organizan en el orden adecuado, se centran y se corrigen.
  • Conversión en libro digital mediante Issuu.
  • Por último, autoevaluación.


Costó, pero les salió muy bien. Si CLICAS AQUÍ, puedes ver el trabajo. 

Escribir un romance a partir de una noticia periodística


e53d7b2e-4e40-4938-843d-9ed85ec3046f_big¿Qué vas a aprender?

  • Mejorar la comprensión de textos.
  • Mejorar la expresión oral y escrita.
  • Conocer los romances: origen, características, obras…
  • Conocer diferentes manifestaciones artísticas coetáneas: música, pintura, arquitectura…
  • Componer romances a partir de situaciones actuales, localizadas en la prensa escrita o digital.
  • Gestionar la información que hay en la red.
  • Elaborar un vídeo, con música de fondo.
  • Compartir en red los documentos digitales.
  • Gestionar un portafolio digital.

¿Qué vamos a hacer?

  • Trabajar la comprensión lectora y la expresión oral y escrita.
  • Adaptar noticias actuales, a partir de los romances trabajados en clase.
  • Escribir romances.
  • Buscar información de diferentes aspectos relacionados con autores y textos romancísticos.
  • Buscar pinturas, obras arquitectónicas y piezas musicales coetáneas.
  • Gestionar la información en una línea del tiempo.
  • Realizar un vídeo con información relacionada con el tema y con música de fondo.
  • Grabar el romance creado por el alumno y crear un podcast a través de ivoox.

Actividades previas

  • Abrir una cuenta en Instagram.
  • Crear una página en el portafolio. Nombre: Los romances.

Desarrollo

Esquema de actividad de los romances

Actividad didáctica preparada con Ana Pulido.
Contacta con Con los romances a cuestas para verla completa.