Oraciones subordinadas adverbiales (actividades)

Lee el siguiente texto de Antonio Muñoz Molina a propósito de una exposición del pintor Rembrandt y realiza las actividades.

Rembrandt (1660): Negación de San Pedro. Museo Rijksmuseum
En la vida uno aprende a agradecer que le sucedan ciertas cosas, a agradecerlas justo cuando le están sucediendo y no mucho después: en el momento en que veo a Alejandro Vergara, comisario de la exposición de Rembrandt en el Prado, hacer gestos tentativos y echarse hacia atrás para mirar mejor y quedarse cavilando con la mano en la barbilla para saber si la Negación de San Pedro está bien colgada o no yo agradezco la oportunidad que estoy teniendo de asistir a su trabajo y al de la gente que se atarea a su alrededor esta mañana, cuando la exposición aún no está instalada del todo, cuando los cuadros no pertenecen aún a ese espacio literalmente intangible en el que uno está acostumbrado a mirarlos.

Antonio Muñoz Molina: en El País, 12 de octubre de 2008.

  1. Localiza las oraciones adverbiales de tiempo e indica su función.
  2. Señala la interpretación temporal de las subordinadas adverbiales localizadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *