Miguel de Cervantes

Versiones cinematógraficas

Artículo de Carlos Murcia (2º BACH 2012-2013)

Don Quijote (1933)

106 min. | Drama

Año: 1933

País: Francia, Reino Unido

Dirección: Georg Wilhelm Pabst

Intérpretes: Feodor Chaliapin Sr., George Robey, René Donnio, Renée Valliers, Emily Fitzroy, Sidney Fox

Argumento: Miguel de Cervantes y Saavedra (Novela “Don Quijote de la Mancha[“)

Guión: Paul Morand, Georg Wilhelm Pabst

Música: Jacques Ibert

Fotografía: Nicolas Farkas, Paul PortierSinopsis: Georg W. Pabst dirigió esta versión libre de la novela de Cervantes, una de las adaptaciones más famosas. Protagonizada por el bajo operístico Feodor Chaliapin, los capítulos tienen un orden distinto y el tono es filosófico y existencial.

Don Quijote de la Mancha (1947)

137 min. | Drama

Año: 1947

País: España

Dirección: Rafael Gil

Intérpretes: Rafael Rivelles, Juan Calvo, Fernando Rey, Manolo Morán, Sara Montiel, Juan Espantaleón

Guión: Rafael Gil

Música: Ernesto Halffter

Fotografía: Alfredo FraileSinopsis: La inmortal obra “Don Quijote de La Mancha”, considerado el segundo libro más importante de la historia después de La Biblia, ha sido llevada al cine en numerosas ocasiones, eso sí, sin mucha fortuna de cara al público. Antes del filme de Rafael Gil destacan varias películas mudas, además de la francesa Don Quijote, de G. W. Pabst (1933).

Esta costosa producción de Cesáreo González, se rodó en escenarios naturales de Madrid, La Mancha, Valencia, Toledo y Sierra de Guadarrama, contando con un elevado metraje de 137 minutos y una excelente labor de fotografía a cargo de Alfredo Fraile. Sin embargo, le falta emotividad y aventura. En su reparto nombres tan conocidos como los de Fernando Rey, Manuel Morán, Sara Montiel, Julia Caba Alba, María Asquerino y Conrado San Martín. El Círculo de Escritores Cinematográficos premió a Rafael Rivelles como mejor actor protagonista.

Don Quijote (1957). Don Kikhot

102 min. | Aventuras | Comedia | Drama

Año: 1957

País: Rusia

Dirección: Grigori Kozintsev

Intérpretes: Nikolai Cherkasov, Yuri Tolubeyev, Serafima Birman, Lyudmila Kasyanova, Svetlana Grigoryeva, Vladimir Maksimov

Argumento: Miguel de Cervantes y Saavedra (novela)

Guión: Yevgeni Shvarts

Música: Kara Karayev

Fotografía: Apollinari Dudko, Andrei Moskvin

Sinopsis: Versión rusa de la inmortal novela de Miguel de Cervantes, dirigida por Grigori

Kozintsev. Está considerada por los expertos como una de las mejores, pero le falta captar el humor de la obra original.

Don Quijote de la Mancha (1978)

Serie TV | 840 min. | Animación | Cine Familiar Año: 1978 País: España Dirección: Cruz Delgado Argumento: Miguel de Cervantes y Saavedra (Novela “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”) Guión: Gustavo Alcalde Música: Antonio AretaSinopsis: Tras los largometrajes Mágica aventura y El desván de la fantasía, el pionero de la animación española Cruz Delgado creó esta serie televisiva de 39 episodios, que adapta con inusitada fidelidad la inmortal obra de Miguel de Cervantes Saavedra. Destaca la labor como dobladores de Fernando Fernán Gómez (Quijote) y Antonio Ferrandis (Sancho), cuyas voces les iban como un guante a sus personajes.

Don Quijote (1992)

116 min. | Comedia | Drama

Año: 1992

Dirección: Orson Welles

Intérpretes: Francisco Reiguera, Akim Tamiroff, Orson Welles, Patricia McCormack, Juan Carlos Ordóñez, Constantino Romero

Guión: Orson Welles

Música: Daniel White

Fotografía: Jack Draper

Sinopsis: Welles recrea su peculiar visión de España a través de los ojos de Don Quijote y Sancho, a los que hace recorrer la España de los sanfermines, las fiestas de moros y cristianos, la Semana Santa, etc. Welles murió sin terminar la película. Su amigo el director Jess Franco se encargó del montaje, siguiendo las indicaciones que dejó escritas el propio Welles. Antes se ocupó de buscar materiales que estaban diseminados por medio mundo.

Don Quijote (2000)

120 min. | Comedia

Año: 2000

País: EE.UU.

Dirección: Peter Yates

Intérpretes: John Lithgow, Bob Hoskins, Isabella Rossellini, Vanessa Williams, Lambert Wilson, Amelia Warner

Argumento: Miguel de Cervantes y Saavedra (Novela “Don Quijote de la Mancha”)

Guión: John Mortimer

Música: Richard Hartley

Fotografía: David Connell

Sinopsis: Cuidada miniserie de la productora británica Hallmark, que adapta la inmortal obra de Cervantes. John Lithgow es un inesperado don Quijote, mientras que a Bob Hoskins le va al pelo su papel de Sancho Panza. De nuevo asistimos a la complementariedad de estos dos tipos humanos, uno idealista que no está en sus cabales, que sale al mundo a ‘desfacer entuertos’; el otro práctico, demasiado práctico, que sueña con ganar una ínsula. Ambos aprenderán de su mutua compañía.

El caballero Don Quijote (2002)

90 min. Drama

Año: 2002

País: España

Dirección: Manuel Gutiérrez Aragón

Intérpretes: Juan Luis Galiardo, Carlos Iglesias, Santiago Ramos, Fernando Guillén Cuervo

Argumento: Miguel de Cervantes y Saavedra (Novela)

Guión: Manuel Gutiérrez Aragón

Música: José Nieto

Fotografía: José Luis Alcaine

Sinopsis: Después de que un viejo soldado llamado Miguel de Cervantes (1547-1616) recogiera por escrito las andanzas de Don Quijote y Sancho Panza, el caballero y su escudero se han hecho muy populares. Cuando se entera de que el Turco recorre la costa mediterránea con una poderosa armada, don Quijote emprenderá, una vez más, con la oposición de su sobrina y de su ama, una nueva aventura que empieza en la Mancha y termina en la costa. Vestido con su armadura medieval, bastante anticuada para la época, el caballero andante viaja en compañía de su fiel escudero, que ha decidido partir con él y servirlo a cambio del gobierno de una ínsula que Don Quijote le ha prometido. Por otra parte, el caballero, deseoso de conjurar el hechizo que sufre su amada Dulcinea, irá a la cueva de Montesinos.

Las aventuras de don Quijote

73 min. | Animación | Aventuras | Cine Familiar

Año: 2010

País: España

Dirección: Antonio Zurera

Argumento: Miguel de Cervantes y Saavedra (novela)

Guión: Antonio Zurera

Música: Emilio Alquézar

Sinopsis:”Las aventuras de don Quijote” narra las peripecias de un pequeño ratón que vive con su familia en la casa de don Miguel de Cervantes, un prestigioso escritor absorto en la redacción de su próxima novela: El Ingenioso Hidalgo, Don Quijote de la Mancha. Cada noche, Papá ratón lee a sus hijos los capítulos que Don Miguel escribe, transformando la historia cervantina en una genial fábula.

Lista de películas sobre el Quijote: CLICA AQUÍ.