3. Pedro Calderón de la Barca, La vida es sueño.
- La obra de Calderón y la llamada Comedia nueva.
- La polimetría.
- Los diversos planos de la obra: metafísico, teológico, moral.
- Ambigüedad del concepto de “sueño”.
- Educación y carácter de Segismundo.
- Coincidencias y divergencias de las respectivas peripecias de Segismundo y Rosaura.
- El ideario político calderoniano y su reflejo en la obra.
- Caracterización de los dos principales espacios: la cárcel y el palacio.
MIL GRACIAS! Completísima entrada sobretodo para alguien como yo que quiere presentarse a esta asignatura sin haberla cursado. Me has salvado el culo! <3 <3