EQUIPO LABLIT
AYMERICH, Sílvia es licenciada en Ciencias Biológicas y en Filología Anglogermánica por la Universidad de Barcelona, diplomada en traducción por la Universidad de Perpiñán y máster por la Open University del Reino Unido. Ha traducido del inglés y del francés obras de diversos autores . Como escritora, ha publicado, entre otros, el poemario La meva Europa (Premio Amadeu Oller 1985), y las novelas Berlín Zoo (Premio de Cassà 1991) y Els déus de Califòrnia (Premio Ciutat d’Elx 1993). En el ámbito de la narrativa de contenido científico, es autora de las novelas juveniles Ulls de pantera (1994), Gelati! (1998) y Roger d’Orlhac (2009), traducidas posteriormente en español. Una selección de sus poemas, en versión francesa de la propia autora, han sido publicados por la revista internacional de poesía Le Pan des Muses en octubre de 2012. En la actualidad, realiza un estudio sobre lablit y género con el soporte del Departamento de Cultura de Cataluña.
BEAULIEU, Hélène es diplomada en traducción y en física, y tiene un master en lingüística por la Universidad Laval de Quebec. A principios de los noventa, en el marco del seminario dirigido por Joan Solà en la Universidad de Barcelona, participó en el estudio colectivo Sobre Lexicografia catalana actual (Joan Solà (ed.), 1992). Como lingüista, ha colaborado con Andriu Lagarda en el Dictionnaire Occitan-Français, français-occitan (1996). Desde 1997 participa en la promoción de la colección de novelas de contenido científico “Solaris” con la traducción al inglés y al francés de sinopsis accesibles en línea, en particular Panther Eyes y Roger d’Aurillac . Desde el año 2002, trabaja como traductora-revisora en la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington. Actualmente prepara, conjuntamente con la autora, una adaptación de la novela de lablit juvenil Des yeux de panthère situada en Quebec.
CENTELLES, Josep-Joan es doctor en Química y profesor titular del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universitat de Barcelona. Además de sus trabajos de investigación en el Grupo de Bioquímica Integrativa y Terapia del Cáncer, es miembro del grupo de Innovación Docente: “QISU – Química en la Interfase Secundaria Universidad”. Desde 2003 participa en las Jornadas “Fem Química al Laboratori” de reflexión sobre los experimentos que se realizan en el bachillerato. En paralelo, ha desarrollado su tarea de traductor de textos científicos, en particular del alemán, con la publicación el año 2008 de Bioquímica: fundamentos para medicina y ciencias de la vida y de Biotecnología para principiantes. Apasionado de las lenguas y de los retos, ha estudiado, además, el ruso, el japonés y el árabe. En lo relativo a la lablit, es el autor científico, tomando el relevo a Pere Roig, de la novela juvenil Roger d’Orlhac (2009), publicada en español bajo el título de Roger de Aurillac (2010).
COSTAFREDA, Virgínia es licenciada en Ciencias Biológicas i en Historia por la Universidad de Barcelona i maestra de catalán por la Universidad Autònoma . Ha colaborado con Sílvia Aymerich en la elaboración de las guías didácticas de las novelas Ulls de Pantera (1994) y Gelati! (2007). Es igualmente coautora del libro Isona i la Conca Dellà vistes per Josep Boixadera (2000). Trabaja como profesora en la Enseñanza Secundaria y publica regularmente sus artículos en la revista de cultura Urtx.
COL·LABORADOR@S:
- FABRÉS, Núria es licenciada en Pedagogía por la Universidad de Barcelona, “Professeur des Écoles” por la Academia de Montpellier y Máster en Pedagogía Terapéutica y Corrección de textos por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha ejercido de maestra en diversas escuelas en Cataluña y en la Cataluña del Norte y asimismo ha impartido cursos de didáctica de la lectura y la escritura. Traductora de literatura infantil y juvenil, ha publicado libros y material interactivo para la enseñanza de la llengua. Es la autora de la versión en español de Apín Capón de Pere Roig y Jordi Font.
.
- McNEERNEY, Kathleen es doctora en Filología Románica por la Universidad de Nuevo México (E.E.U.U.), y trabaja de profesora en el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad de West Virginia. Ha sido profesora invitada tanto de universidades americanas como del ámbito lingüístico catalán. Como investigadora, ha publicado numerosos estudios críticos sobre literatura catalana. En particular, es co-autora de Double Minorities of Spain (1994), una guía bio-bibliográfica de las escritoras en lenguas minoritaries del Estado español y de Visions and Revisions: Women’s Narrative in Twentieth-Century Spain (2008). Como traductora, ha publicado en inglés obras de los grandes escritores catalanes contemporáneos. Es igualmente autora de la versión inglesa de la novela juvenil Roger d’Orlhac.
.
- MENTXACA, Iñigo es de Algorta, aunque nació en Bilbao. De peqüeño ya mostraba inquietud por estudiar matemáticas y, una vez en el instituto, se dio cuenta de que lo que quería era ser profesor. Es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad del País Basco y actualment trabaja de profesor en el Instituto Canciller Ayala-Gregorio Marañón de Llodio. Además de las matemáticas, tiene una gran pasión por el euskara y, fruto de esas dos aficiones, surgió Grialeko Kofradia (La cofradia del Grial), la versión en euskara de la novela Apín Capón de Pere Roig y Jordi Font.
.
- THOMAS, Joan es profesor de occitano. Nacido en un pueblo de la Occitania francesa donde el occitano era la lengua de todos, cursó sus estudios en las universidades de Tolosa y de Montpelhièr. Es titular de una tesis doctoral redactada en occitano sobre la historia de la lingüística occitana, y de numerosos artículos publicados en revistas científcas dentro de este ámbito académico. Miembro del Instituto de Estudios Occitanos y de la Asociación Internacional de Estudios Occitanos es a su vez vice-presidente del Collègi d’Occitània. Actualmente está trebajando en la traducción al occitano de la novela juvenil Roger d’Orlhac.
.
Agradecemos las indicaciones lingüísticas de:
- MARTÍNEZ-VALLS, Marta
- SOLANICH, Joan.
.