El Instituto de Matemáticas de Castellón explica los avances de la topología en computación y la ingeniería en un seminario

 elperiodic.com

El Instituto Universitario de Matemáticas de Castellón (IMAC) de la Universitat Jaume I ha organizado para el miércoles 15 de septiembre de 2010 en el TI2318 del Departamento de Matemáticas a las 11 horas un seminario sobre las “Aplicaciones de la topología de Ciencias de la Computación” con el propósito de informar sobre los avances recientes.En los últimos años, se ha producido un progreso significativo en la relación entre la presencia de algunos aspectos de la topología asimétrica y la topología Fuzzy y temas como la complejidad del análisis, los modelos de cómputo y de filtrado de la imagen en color dentro del mundo de la computación y la ingeniería han originado nuevos enfoques. Cuatro investigadores conocidos por su contribución a diferentes aspectos de esta temática explicarán los avances.

Programa

11 horas. Salvador Romaguera. Universitat Politècnica de València. “Construcción de modelos computacionales por espacios (casi) métricos mediante la teoría de los modelos”.

12 horas. M.P. Schellekens, University College Cork, Centro de lenguajes orientados a la eficiencia-(Ceol) (Irlanda). MOQA puertas para el análisis de alimentación modular.

16 horas. Valentín Gregori, Universitat Politècnica de València. Aplicaciones de las métricas difusas a la ingeniería.

17 horas. Oscar Valero, Universitat de les Illes Balears. Topología asimétrica: un marco común para el análisis de la complejidad asintótica de los algoritmos y la validación de las definiciones recursivas de los programas

 

1) What does these lectures tittles suggest you? Do you believe they are about maths?

2) Try to guess which branchs of mtahs these lectures are related with.

3) What’s your conclusion about “real maths”? Any other comments?

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *