Para quien quiera practicar la teoría sobre el Romanticismo:
Category Archives: Literatura
Criterios para la exposición oral
José de Zorrilla: enlaces interesantes
Enlaces interesantes a José de Zorrilla y a su obra Don Juan Tenorio.
Vida y obra de Zorrilla
Manuscrito de Don Juan Tenorio
Poemas de Zorrilla
José Zorrilla y el drama histórico
Don Juan Tenorio: obra completa
Webquest sobre el Realismo y el Naturalismo
Aquí tenéis el enlace para que podáis realizar la webquest sobre Realismo y Naturalismo propuesta en este primer trimestre. Recordad que la fecha límite para entregar el trabajo final es el 24 de noviembre.
Tenéis que hacer el trabajo sobre cuatro de los autores que proponen en la Webquest:
– Leopoldo Alas, “Clarín”
– Emilia Pardo Bazán
– Benito Pérez Galdós
– Juan Valera
Concurso de microrrelatos
¿Os animáis a participar? Sólo 2 normas:
1.- Máximo 25 palabras
2.- Que contenga el título de una canción
Aquí tenéis las dos últimas ganadoras:
-Tras la plaga de sordos se abolieron los rumores, que, en su viaje, de boca en boca, van comiéndose las orejas.
-Penélope a Ulises: A ver qué historia me cuentas para justificar los años que has faltado. Y se inventó la Ilíada y la Odisea.
Y aquí algunos de los microrrelatos que se han presentado en esta nueva edición:
-Macarena y su novio Vitorino se han ido a vivir juntos. No tienen para pagar la hipoteca y el banco quiere embargarles a su hijo.
-Bajo sus pies morían entre violentas llamas sus esperanzas,al compás que sus papeles mojados no le daban ganas de seguir luchando contra demasiadas cosas.
Recomendaciones de novelas
Mi recomendación es La trilogía de Nueva York, de Paul Auster. De hecho no es una sola novela, sino que se trata de tres narraciones (Ciudad de cristal, Fantasmas y La habitación cerrada), no demasiado extensas, pertenecientes al género policíaco.
En la primera historia, una llamada telefónica envolverá a un escritor en una compleja trama de locura y redención. Fantasmas cuenta las andanzas de un detective atrapado en el caso más extraño de su carrera. Por su parte, La habitación cerrada narra el encuentro de un novelista con sus propios demonios, a raíz de la desaparición de un amigo de la infancia.Os dejo, para acabar, un enlace a un artículo muy completo y detallado sobre la primera de las novelas, Ciudad de cristal. Espero que os animéis a leerla.
P.D. Este domingo, en el programa Página 2, de La2, entrevista a Paul Auster.
Premio Planeta 2008
La trama arranca con la desaparición de un yóquey famoso. Un multimillonario decide entonces contratar a unos mercenarios para localizarlo. El resultado es una obra de aventuras con aliño detectivesco y numerosas citas filosóficas.
La finalista del Planeta fue Ángela Vallvey, que presentó la novela La inocencia de los bárbaros, titulada definitivamente Muerte entre poetas. Vallvey ha optado por el género detectivesco, al más puro estilo de Agatha Christie.
La protagonista es la viuda de un poeta que convoca un encuentro literario en Toledo en el que se produce un asesinato. Pronto se verá que todos tenían motivos para matar a la víctima. Junto a la pesquisa policiaca, la autora incluye referencias al mundo literario.
Sobre Julio Cortázar
Aquí os dejo un vídeo sobre un asombroso cuento del escritor argentino Julio Cortázar:
Actividad voluntaria: Texto Expositivo
Actividad optativa para enviar a mi correo: cverdugo55@gmail.com. Fecha límite: 22 de octubre.
Webquest sobre Bécquer
*En el apartado Proceso tendréis que tener en cuenta este otro enlace, con las leyendas completas: