Author Archives: cverdugo
¿De qué trata este texto?
¿Alguien sería capaz de decirme de qué trata el siguiente texto? Está claro que nos da instrucciones para realizar alguna actividad, pero ¿cuál?. Dejad vuestros comentarios con vuestra respuesta, a ver quién lo acierta.
Os doy una pista: es un proceso que habéis visto hacer muchas veces, pero que posiblemente pocos de vosotros habéis hecho.
En realidad el procedimiento es relativamente simple. Primero usted dispone las cosas en grupos diferentes. Claro que un montón puede ser suficiente dependiendo de la cantidad de tarea pendiente, pero es importante no embrollar las cosas. Es mejor trabajar con montones pequeños, pues, aunque esto parezca poco importante, tenga en cuenta que se pueden complicar las cosas fácilmente y un error puede costarle caro. Al principio todo el proceso le puede parecer un mundo, pero pronto llegará a ser simplemente otra faceta más de la vida, y si sigue las instrucciones que para su modelo da el fabricante no tendrá más problemas. Cuando todo el proceso se ha completado, usted debe volver a disponer el material en grupos diferentes que luego colocará en sus lugares adecuados. Una vez reutilizados, se vuelve a iniciar el proceso.
Pistas:
Realismo
Realismo y Naturalismo
![]()
Repasa la sintaxis de oraciones compuestas
Teoría de los complementos verbales, explicado de manera muy clara
Clases de oraciones coordinadas y sus nexos
Repaso de la oración compuesta y ejercicios (también de la simple y sus complementos)
Está en nuestras manos hacer alguna cosa
Mirad la noticia que se publicó en el diario Segre la pasada semana. Quizás tendríamos que reflexionar sobre la situación que se explica.
La UdL constata que els alumnes fan faltes bàsiques i no saben expressar-se
Actividad voluntaria: Texto instructivo
Webquest sobre Modernismo y Generación del 98
Conferència Setmana de la Ciència: "L’Antàrtida"
Microrrelatos en Página 2
El programa de La 2 de Televisión Española, Página 2, continúa con sus concursos de microrrelatos. Si en el concurso anterior se pedía que contuviera la palabra “Navidad”, en esta ocasión se nos pide, en un máximo de 25 palabras, que escribamos un buen propósito para el 2009 (los de estudiar más e ir al gimnasio ya están demasiado “sobados”). Seguro que se os ocurre alguno ingenioso. ¡Ánimo y Feliz año a tod@s!





