Aquí tenéis una presentación sobre el Romanticismo creada por la profesora Elisa Armas:
Monthly Archives: octubre 2008
Actividad voluntaria: La canción del pirata
Actividad voluntaria
Apréndete de memoria las tres primeras estrofas de la canción del pirata, para recitarlas después y colgarlo en el blog.
Con diez cañones por banda,
viento en popa, a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín.
Bajel pirata que llaman,
por su bravura, El Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.
La luna en el mar riela
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y va el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Istambul:
Navega, velero mío
sin temor,
que ni enemigo navío
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.
Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio
Otro test sobre el Romanticismo
Test sobre el Romanticismo
Lámina de Don Juan Tenorio
Criterios para la exposición oral
José de Zorrilla: enlaces interesantes
Enlaces interesantes a José de Zorrilla y a su obra Don Juan Tenorio.
Vida y obra de Zorrilla
Manuscrito de Don Juan Tenorio
Poemas de Zorrilla
José Zorrilla y el drama histórico
Don Juan Tenorio: obra completa
Webquest sobre el Realismo y el Naturalismo
Aquí tenéis el enlace para que podáis realizar la webquest sobre Realismo y Naturalismo propuesta en este primer trimestre. Recordad que la fecha límite para entregar el trabajo final es el 24 de noviembre.
Tenéis que hacer el trabajo sobre cuatro de los autores que proponen en la Webquest:
– Leopoldo Alas, “Clarín”
– Emilia Pardo Bazán
– Benito Pérez Galdós
– Juan Valera