Historias de hombres

Vamos acabando el curso y os propongo un proyecto: un audiocuento utilizando el programa Audacity.

Aquí os pongo un ejemplo de alumnos de otros cursos.

En las clases de catalán habéis leído El gigante Egoísta de Oscar Wilde.  Ahora vamos a escucharlo en castellano.

El cuento tradicional
Biblioteca de sonidos

Características de los cuentos tradicionales

Audiocuentos

La comedia

Los mecanismos del humor

Apéndice 2: Morfología y léxico

Sólo valen las palabras. El resto es charlatanería

Eugene Ionesco

El género

Chico o chica

El número
Escritura de los prefijos

Actividad iniciación

Actividad de profundización

Una palabra o más

Juntos o separados, pero no revueltos

Testeando

Suenan igual con H o sin ella

Escritura de las conjunciones

Palabras dudosas

Escritura de las preposiciones
Abreviaturas
Siglas
Acrónimos
Escritura de los numerales y otros

Cifras y letras

Leer y escribir

[kml_flashembed movie="http://www.xtec.es/~faguile1/grafia/scriptorium/crono.swf" width="700" height="450" wmode="transparent" /]
Pasión por la lectura:
Los medios de comunicación
La prensa escrita

¡Qué noticias!

· La noticia
· La reseña
· La entrevista

Tras los pasos de Indiana Jones: géneros periodísticos de información y opinión
Tipos de textos
El texto instructivo
Actividad

Tres estrellas michelín
En grupos de dos o tres vamos a jugar a ser restauradores invitados a un simposio. Realizaréis las siguientes actividades:

  • Elaboración de una receta.
  • Elaboración de una carta de menú.
  • Elaboración de una tarjeta de visita.
  • Exposición oral de vuestro trabajo.
  • Cuando hayamos acabado, repartiremos una porción de nuestro plato entre los compañeros y compañeras. Como público debéis mostrar una actitud correcta.
    Cuaderno digital

    Apéndice 4: Acentuación

    Sílaba tónica

    Señala la sílaba tónica

    Diptongos, triptongos, hiatos

    Cuando las vocales están en contacto, puede suceder que formen parte de la misma sílaba (diptongostriptongos) o de sílabas diferentes (hiatos).
    Es importante que aprendas las diferencias respecto al catalán.
    Teoría

    Los diptongos y los hiatos

    Actividades

    Evalúate

    Practica

    Atrapa los diptongos

    Diptongos, triptongos, hiatos

    Acento diacrítico

    El acento diacrítico es aquel que permite distinguir por lo general, palabras de diferente clase, que tienen sin embargo la misma forma.

    Actividad

    Acentuación de palabras compuestas

    A efectos de acentuación gráfica, las palabras compuestas se comportan como una sola palabra. Los compuestos con guión se comportan como palabras independientes.

    La acentuación con Don Quijote

    Ejercicicos interactivos de acentuación

    Acentuación