[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/bbD6zFbHyYM" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
MONTAJE TEATRAL / MEMORIA DESCRIPTIVA
- Título: “Las bicicletas son para el verano”
- Autor: Fernando Fernán-Gómez
- Breve descripción: El dramaturgo recrea la memoria de su adolescencia en el barrio de Chamberí del Madrid republicano durante la Guerra Civil española. Una mirada hacia atrás, sin ira, en donde asistimos al desarrollo de los diversos conflictos dramáticos que plantea la vida cotidiana de unos personajes sencillos, pertenecientes en su mayoría a dos familias de la pequeña burguesía madrileña, determinados por el telón de fondo de la Historia, del horror de aquella guerra. Pero lo fundamental de esta pieza reside en la actitud deliberadamente emotiva y cordial con que Fernando Fernán-Gómez se aproxima al tema, una crónica sentimental.
- Duración de la representación: 100 minutos
- Número de personajes: 17 personajes
- Identificación de cada personaje actor/actriz
Reparto:Manolita…………………….Sara Sojo
Luisito………… ……..Joan Casasola, Berta Pedret, Gerard Fuentes, Toni Ortega y Sergi López
Doña Dolores………… ……….Alba Gascón, Helena Plans, Esther Lázaro y Patricia Garrido
Don Luis……………………….Joel Martínez y Carlos Mullor
María……………………………………….Aïda Muñoz y Alba Tresens
Julio…………………………………………Martí Cabanes
Pablo………………………………………………Cristina Cañadas, Sergi López
Locutora de radio……………………………… Patricia Garrido
Charito………………………………………Patricia Garrido
Maluli………………………………………..Anna Vives
Doña Antonia………………………….……….…Anna Botey y Esther Lázaro
María Luisa………………………………………..Helena Plans
Rosa……………………………………………….Helena Plans
Don Ambrosio……………………..…………..Sergio Jiménez,
Pedro…………………………………………. Toni Ortega, Carlos Mullor
Doña Marcela…………………………………Esther Lázaro
Anselmo:………………………………………………..Esther LázaroTécnicos:
Vídeo e imagen…………Marc Riera
Foquista………..Juan Basilio Rodríguez
Sonido: Marina Pina.
Dirección: José Antonio Aguado
- Razones para elegir esta obra:
La recuperación de la memoria histórica entre los adolescentes de este país es una de las razones entre las muchas que podemos aducir. Por otro lado esta obra presenta una transversalidad entre Literatura, Historia, Teatro y vida que junto a la enorme calidad del texto la hacen todo un reto para cualquier compañía. 8.- Fechas de representación: Estrenada en versión catalana (Bajo el título “Guerres i fronteras” el 11 de noviembre del 2007 en el Casal de Cultura de Vacarisses dentro del 6º Ciclo de Teatro Amateur que el Ayuntamiento de Vacarisses organiza como queda constancia en la página web: http://www.ajvacarisses.org/imagenes/2007/vacarisses-teatre%2007-1.pdf
La segunda representación tuvo lugar en el Casal de Ullastrell el 20 de diciembre ante 300 alumnos de 1º y 2º de E.S.O.. La tercera representación el mismo día en el mismo teatro ante trescientos cincuenta alumnos de 3 y 4 de ESO y 1 y 2 de bachillerato.
La cuarta representación tuvo lugar el miércoles 26 de febrero delante de alumnos de 5º y 6º de primaria del CEIP Pau Casals de Vacarisses. Después de la representación de produjo un debate coloquio sobre la obra en la que se tocaron temas como el reparto de personajes o la intención del director al enfocar el espectáculo desde un determinado punto de vista.
La quinta representación tuvo lugar el 29 de marzo en Ullastrell a las 21 horas, se trataba del estreno en lengua castellana.
Esta prevista una sexta presentación el 29 de abril en Sabadell y una séptima representación el viernes 9 de mayo en Terrassa en el Teatro Alegría dentro de la muestra de teatro de centros de enseñanza media de la ciudad.