Historia de una banda

 

Ingrid García i Maria Elisa Machado 

El tema de las bandas callejeras en la sociedad actualmente es el causante de bastante expectación en los parques y centros estudiantiles. Estas bandas tienen su origen en las calles de grandes ciudades norteamericanas. Con la nueva inmigración han llegado a nuestras ciudades y a nuestros centros educativos.

Los integrantes de estas bandas son mayoritariamente sudamericanos, aunque últimamente se puede ver un creciente número de españoles, pakistaníes e incluso filipinos.  El objetivo de estas bandas es defender la raza latina, crear una especie de hermandad que defienda su miembros de agresiones y humillaciones. Confían y ponen en manos de Dios su vida. El los guía a lo largo del camino que recorrerán desde su ingreso en la banda hasta el final, donde serán coronados e iluminados como líderes.Muchas de estas bandas ya son muy conocidas. En Cataluña podemos encontrar los Latin Kings & Queens,  Ñetas, Los 42 o los Black Junior entre otras.Puedes reconocer un miembro de una banda por como visten y por ciertas señales. En mayoría utilizan camisas de tallas más grandes a las suyas, pantalones o bermudas de tiro bajo y de bastas muy anchas con zapatillas deportivas, complementado con pañuelos amarrados en la cabeza  o en las muñecas y gorras. Pero no sólo en el vestir reconocerás a un miembro de estas bandas. Hacen señales representando corona o símbolos que identifican  cada una de las bandas. Dependiendo del cargo que ocupen en ellas también utilizarán diferentes símbolos, como la corona de cinco puntas que representan a los reyes de la  banda.Los integrantes son mayoritariamente adolescentes de entre  14 y 17 años con una vida familiar muy conflictiva o desestructurada. Para entrar en una banda deben pasar una serie de pruebas y según sea su resistencia, les exigirán más o menos. Una vez dentro se crean una serie de competiciones entre los miembros con el fin de conseguir premios y cargos más importantes. Dentro de las bandas hay cargos que se encargan de la asistencia, la disciplina o la tesorería. Los superiores dirigen las reuniones y los temas a tratar.
Las bandas casi siempre están registradas como naciones, una especie de hermandad. Los hermanos/ hermanas deben pagar una cuota semanal o mensual que va desde los 12 euros a los 17 euros. Este dinero se dedica a la solución de posibles problemas que pueda tener un hermano/a.En la actualidad en Cataluña, los Latins Kings & Queens está legalmente inscrita como una asociación de integración para la sociedad de los jóvenes extranjeros latinos. Con la legalización han pasado a llamarse Nación Todopoderosa de Reyes y Reinas Latina (Almighty Latin King and Queen Nation) ¿Qué pensáis de las bandas latinas? ¿Conocéis a algún Latin?

Fotos :http://www.belt.es/noticias/2005/mayo/05/Ñetas.jpg 

Deixa un comentari