Hola de nou! i … es va formar el nostre Sistema Solar dintre de la Via Làctia. Com ja sabeu, l’estel del nostre Sistema Solar és el Sol i, al voltant d’ell, orbiten els planetes. Mireu, mireu ….
Clica i repasa! Els planetes
Hola de nou! i … es va formar el nostre Sistema Solar dintre de la Via Làctia. Com ja sabeu, l’estel del nostre Sistema Solar és el Sol i, al voltant d’ell, orbiten els planetes. Mireu, mireu ….
Clica i repasa! Els planetes
Marbel he descobert una cosa molt interesant de mart:En los últimos meses el planeta Marte nos está brindando noticias y descubrimientos muy interesantes. La llegada del Rover Curiosity a la superficie del planeta rojo ha llevado a las portadas de muchos medios de comunicación un renovado interés por nuestro vecino.
La nueva noticia es la confirmación de algo que ya se intuía desde hace algunos años, pero de lo que los científicos aún no habían conseguido pruebas sólidas. Desde hace bastante tiempo ya sabíamos que en Marte hay hielo, sobre todo concentrado en los casquetes polares del planeta.
Por otro lado, los astrofísicos y geólogos también tenían datos que apuntaban a la existencia de precipitaciones en forma de hielo seco sobre el planeta, gracias a las observaciones de la misión Phoenix Lander.
[Relacionado: Tritón podría tener un océano oculto bajo su superficie]
Ahora, todas estas suposiciones y datos aislados han tomado forma gracias a un estudio publicado en el Journal of Geophysical Research que señala con claridad la formación de una nube de dióxido de carbono helado de 500 kilómetros de diámetro capaz de producir nevadas de hielo seco.
La información nos la envía la sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) que cuenta a bordo con un completo instrumental climático denominado Mars Climate Sounder capaz de analizar con gran detalle las características de la atmósfera marciana.
Evidentemente, hay que tener en cuenta que esta nieve no es como la que tenemos en la Tierra. La atmósfera de Marte está compuesta en un 95% de dióxido de carbono, con lo cual las precipitaciones de nieve caen en forma de hielo seco o nieve carbónica.
[Te interesará: ¿Podríamos estar contaminando Marte con microbios terrestres?]
Aunque en nuestro planeta este hielo seco necesita temperaturas de -78ºC para presentarse en estado sólido, en Marte y debido a sus especiales condiciones atmosféricas, es necesario llegar a los -125ºC para encontrar esta nieve carbónica, algo que solo ocurre en los casquetes polares del planeta rojo.
Molt bé Óscar! M’ha agradat que participessis, però seria interessant que els comentaris fossin originals teus! ànims que ho estàs fent molt bé! petons!
esta ve pero es una mica curt
el video i el joc estan molt ben fets