SEGUNDO BLOQUE DE ACTIVIDADES
Encontrar información sobre Rosalía de Castro en la red es un ejercicio bastante estimulante; más allá de la siempre útil wikipedia y de la correspondiente entrada sobre Rosalía podemos descubrir páginas muy interesantes. La Fundación que lleva el nombre de la escritora y que nace con la voluntad de proyectar su obra, tiene una muy sugerente página que recomendamos; en ella quizás no hay muchos textos literarios pero si una importante documentación de fotografías y retratos. Aunque se puede leer en español, recomendamos la lectura en gallego.
Cuando hablamos de literatura, es imprescindible ir a la impresionate Biblioteca virtual Cervantes; allí está todo -o casi todo- y, por supuesto, Rosalía. Si navegamos un poco por esta alejandrina biblioteca llegaremos a nuestra autora y encontraremos, prácticamente, la totalidad de sus obras; en algunos casos encontraremos grabaciones de sus poemas, lo que constituye ua excelente oportunidad de disfrutar de la dimensión sonora y musical de su poesía.
Actividad 1
Navegadoras expertas como son, en este actividad deben aportar alguna dirección dentro de la red que nos aporte algo sobre Rosalía; su vida, su obra, su condición de mujer escritora….
Actividad 2
A partir de la amplia información que pueden localizar sobre Rosalía, sobre los años en los que vivió y en los que publicó sus libros, busquen cinco obras literarias que, aproximadamente, viesen la luz en esos mismos años; pueden ser obras tanto catalanas como españolas o europeas. O Americanas.
ACTIVIDAD 2
“Cartas desde mi celda” , Gustavo A. Béquer.
“El rayo de luna” ,G.A. Béquer
“Fortunata y Jacinta”, Perez Galdós
“Doña Perfecta”, Perez Galdós
“Cantos de la vida y esperanza”, Rubén Darío.
ACTIVIDAD 1
no sé si exactamente es lo que nos pedía, pero he encontrado dos páginas web que hablan sobre Rosalía.
La primera es un trabajo sobre Rosalía que alguien realizó y la segunda es una página que contiene bastante información sobre la escritora y además un poema.
http://perso.wanadoo.es/goliver19/programas/galeriafavoritospdf/
RosaliaCastro.pdf
(todo junto)
http://www.realidadliteral.net/6paginaIV-6.htm
creo que la primera página web no ha quedado bien.
A parte de lo que está en azul, lo que sigue en la siguiente línea, forma parte de la web!
1.-
http://www.poesia-inter.net/indexrc.htm
http://www.buscabiografias.com/cgi-bin/verbio.cgi?id=969
En la primera se muestran sus obras y en la segunda su biografia.
2.-
“Cartas literarias a una mujer” – G.A Bécquer
“Don Juan Tenorio” – José Zorrilla
“La soledad” – Augusto Ferrán
“Oda a la pàtria” – B. C. Aribau
“Las contemplaciones” – Víctor Hugo
– ACTIVIDAD 1 –
– http://bvg.udc.es/ficha_autor.jsp?id=RosCastr&alias=Rosal%EDa+de+Castro
Biblioteca Virtual gallega, incluye biografia y obra.
– http://www.galespa.com.ar/rosalia_ponte.htm
Biografia extensa y comentario de la obra (todos los links son biografía,no sólo el primero)
– ACTIVIDAD 2 –
POESíA:
. La Flor (1857) -> La pequeña Dorritt – Charles Dickens
. A mi madre (1863) y Cantares gallegos (1863) ->Cinco semanas en globo – Julio Verne
. Follas novas (1880) -> La novela experimental – Émile Zola
. En las orillas del Sar (1884) -> Lo prohibido – Benito Pérez Galdós
. (prosa) Flavio (1861) -> Grandes esperanzas – Charles Dickens
. (prosa) Contos da miña terra I (1864) -> Viaje al centro de la Tierra – Julio Verne
1
http://www.realidadliteral.net/6paginaIV-6.htm
http://www.buscabiografias.com/cgi-bin/verbio.cgi?id=969
en la segunda nos explica su biografía detalladamente
2
Doña Perfecta”, Perez Galdós
A mi madre (1863) y Cantares gallegos (1863)
Cinco semanas en globo – Julio Verne
“Las contemplaciones” – Víctor Hugo
Émile Zola, Charles Dickens