| Romance de doña Alda |
| |
En París está doña Alda, |
|
|
|
| |
la esposa de don Roldán. |
|
|
|
| |
trescientas damas con ella |
|
|
|
| |
para la acompañar: |
|
|
|
| |
todas visten un vestido, |
5 |
|
|
| |
todas calzan un calzar, |
|
|
|
| |
todas comen a una mesa, |
|
|
|
| |
todas comían de un pan, |
|
|
|
| |
si no era sola doña Alda |
|
|
|
| |
que era la mayoral; |
10 |
|
|
| |
las ciento hilaban oro, |
|
|
|
| |
las ciento tejen cendal, |
|
|
|
| |
las ciento instrumentos tañen |
|
|
|
| |
para doña Alda holgar. |
|
|
|
| |
Al son de los instrumentos |
15 |
|
|
| |
doña Alda adormido se ha, |
|
|
|
| |
ensoñado había un sueño, |
|
|
|
| |
un sueño de gran pesar. |
|
|
|
| |
Recordó despavorida |
|
|
|
| |
y con un pavor muy grande, |
20 |
|
|
| |
los gritos daba tan grandes |
|
|
|
| |
que se oían en la ciudad. |
|
|
|
| |
Allí hablaron sus doncellas, |
|
|
|
| |
bien oiréis lo que dirán: |
|
|
|
| |
-¿Qué es aquesto, mi señora? |
25 |
|
|
| |
¿quién es el que os hizo mal? |
|
|
|
| |
-Un sueño soñé, doncellas, |
|
|
|
| |
que me ha dado gran pesar: |
|
|
|
| |
que me veía en un monte |
|
|
|
| |
en un desierto lugar; |
30 |
|
|
| |
bajo los montes muy altos |
|
|
|
| |
un azor vide volar; |
|
|
|
| |
tras dél viene una aguililla |
|
|
|
| |
que lo afincaba muy mal. |
|
|
|
| |
El azor, con grande cuita, |
35 |
|
|
| |
metióse so mi brial, |
|
|
|
| |
el aguililla, con grande ira, |
|
|
|
| |
de allí lo iba a sacar; |
|
|
|
| |
con las uñas lo despluma, |
|
|
|
| |
con el pico lo deshace. |
40 |
|
|
| |
Allí habló su camarera, |
|
|
|
| |
bien oiréis lo que dirá: |
|
|
|
| |
-Aquese sueño, señora, |
|
|
|
| |
bien os lo entiendo soltar: |
|
|
|
| |
el azor es vuestro esposo |
45 |
|
|
| |
que viene de allende el mar, |
|
|
|
| |
el águila sedes vos, |
|
|
|
| |
con la cual ha de casar, |
|
|
|
| |
y aquel monte es la iglesia |
|
|
|
| |
donde os han de velar. |
50 |
|
|
| |
-Si así es, mi camarera, |
|
|
|
| |
bien te lo entiendo pagar. |
|
|
|
| |
Otro día de mañana |
|
|
|
| |
cartas de fuera le traen; |
|
|
|
| |
tintas venían de dentro, |
55 |
|
|
| |
de fuera escritas con sangre, |
|
|
|
| |
que su Roldán era muerto |
|
|
|
| |
en la caza de Roncesvalles. |
|
|
|