Trabajo de Pablo Neruda

Como ya os comenté en clase, el trabajo constará de tres partes:

en la primera, haced un breve resumen (7-8 líneas) explicando qué aspectos de la biografía de Pablo Neruda os llamaron más la atención. Podéis volver a ver los vídeos o bien buscar alguna biografía en la red, pero NO podéis copiar y pegar (ya sabéis que me entero).

La segunda parte consta del comentario de uno de sus poemas (lo podéis seleccionar de las fotocopias, del libro o de internet). Deberéis analizar la métrica, comentar el tema y contenido de las estrofas (qué explican) y explicar algunas metáforas, comparaciones, u otros recursos poéticos que Neruda utilice.

Finalmente, en la tercera parte, tenéis que componer un poema “a la manera de” Neruda, donde toméis versos de poemas del autor, los mezcléis en un collage con algunos versos vuestros y que todo tenga un sentido. Lo bautizáis con un título y…voilá, ya tenéis “poema a lo Neruda” (unos 8 versos mínimo).

A todo le añadís una correcta portada y ya tenéis el trabajo finalizado. A entregar: lunes 5 de mayo.

2 thoughts on “Trabajo de Pablo Neruda

  1. daniel

    hiciste bien poniendo los pasos del trabajo
    y que en los proximos trabajos hagas lo mismo merci

  2. Edgar

    (os pongo aquí esto porqué aún no hay un foro disponible para el trabajo del libro.

    Hola a todos!

    Aquí os dejo lo del trabajo opcional del libro ya que muchos no se acuerdan o no saben que es lo que hay que hacer, resumido peró correcto:

    Primero deberás tener en mente un libro que te hayas estado leyendo recientemente.

    Después deberás confeccionar una portada y un índice, Rebeca dice que la presentación es muy importante.

    Luego tendremos que explicar la ELECCIÓN: Comenta brevemente que te ha llevado a elegir esta lectura.

    Después deberemos de hacer una ficha con lo siguiente

    Título Autor
    Editorial Año de edición
    Lugar Nº de edición

    Al acabar la ficha de nuestro libro, pondremos EL GENERO: ¿A qué genero pertenece el libro? Busca en la wikipedia o en una enciclopedia información sobre los diferentes GENEROS LITERARIOS y decide si tu libro pertenece al género realista, biográfico, histórico de ciéncia-ficción, de magia, fantasia, etc. Razona tu respuesta con ejemplos del libro. (episodios, temas, frases).

    EL ARGUMENTO. Haz un resumen de unas 20-25 líneas del argumento principal del libro.

    EL TEMA PRINCIPAL/SECUNDARIO: ¿Que temas trata el libro? ¿Cual crees que es el principal? ¿Cual te ha gustado mas?

    PERSONAJES: Haz una descripción fisica y moral del protagonista ¿Tiene algún antagonista en el libro? ¿Que personaje secundário te ha parecido más entrañable y cuál más detestable? ¿Porqué?

    ESTRUCTURA: Observa el índice ¿Como se divide la Novela? ¿En capitulos, secciones, partes?

    Valoración: Haz una valoración personal de unas 20 líneas explicando, entre otras cosas, que episodios han sido tus favoritos y porqué, por qué recomendarías este libro a tus compaleros, si te ha gustado el comportamiento de los personajes.

    Bueno espero que esto que he escrito sirva para alguien y os animo a que visiteis el foro mas a menudo.

    Nos vemos y voy a estudiar un rato más para el exámen de mañana 😉

    P.D. Si quereis aprobar os recuerdo lo que dijo Rebeca, esto mas lo del poema pueden llegar a contar 2 puntos de la nota global del tercer trimestre.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *