Category Archives: Racó literari

“Estamos hechos de la misma sustancia de los sueños”

He dedicado los últimos años de mi vida a escribir libros sobre amor, a leer novelas románticas, a escuchar canciones de enamorados, a soñar con un hombre que me quiera con todo su corazón, pero no he tenido el valor de volver a saborear las verdaderas sensaciones que produce el amor. Y todo por ti… Hace dos años que no hablamos, me dejaste tirada, sola, me arrebataste las ganas de enamorarme, de confiar en una persona, de sentir… de sentir todo eso, todo lo inexplicable que se siente cuando quieres a alguien con todo tu corazón. Y ahora, después de tanto tiempo, te escribo esta carta con las mismas manos con las que te escribía todos esos poemas, los cuales, supongo, se convirtieron en ceniza hace ya demasiado tiempo.
He estado cerrada al amor desde entonces, escondiéndome y evitando que alguien como tú volviera a dejar más cicatrices en mi débil cuerpo. ¿Pero sabes? Ahora ya no. Se acabaron esas noches de oscura nostalgia, de lágrimas deslizando por mis mejillas, de recuerdos imborrables, de sentir que mi cama no es la misma sin tus caricias… Esta noche empieza mi vida. Un vestido nuevo, unos tacones de infarto, una melena suelta, unas amigas con las que sentirme libre y ningún tipo de miedo o timidez. Vuelvo a deslumbrar con mi sonrisa. Vuelve a brillar el sol en mi piel y la luna nuevamente despierta mi locura. Vuelvo a ser yo ¡Que tiemble el suelo que allá voy, pisando fuerte y sin temor!
Imprimiré esta carta y arderá junto a mis recuerdos y a mis días de soledad. Porque no te mereces leerla, ni siquiera saber de mi, y mucho menos de cómo me dejaste, del daño que me causaste. Esto es un adiós a todo lo que tiene que ver con tu paso por mi vida.
De ahora en adelante voy a dejar los libros, las películas y las canciones románticas a un lado. A partir de ahora cuando quiera disfrutar de una historia de amor la viviré.
Como dijo Shakespeare en su momento “Estamos hechos de la misma sustancia de los sueños”, y mi sueño es volver a ser feliz.

Irene Aguilar
4tA

Trobada juvenil

El dijous 29 vam anar a una trobada Juvenil a Can Jofresa (Terrassa).

Havíem de portar una samarreta  negra amb unes lletres taronges que ens havíem donat a l’Institut.

Vam sortir de l’Institut a les 9 i vam arribar a las 9:45 aproximadament.

Quan vam arribar vam entrar dins del camp d’atletisme on hi havia molts jocs dins del camp i alguns a fora: bàsquet, futbol, volei… A les 10 vam començar. Cada esport durava 15 minuts i es feien dos partits, es podia fer tots els canvis que volguessim.  Cap a les  16 en vam anar a casa.

Alejandro Campos
4t A

Teatre: El dret a decidir

El passat divendres dia 7 de Maig, els alumnes de 4rt vam anar a la sala d’actes de l’Ajuntament. Quan vam entrar ens van agrupar per grups. Després ens van dir que cada grup s’havia de fixar amb un personatge de la obra, per després criticar-lo i comentar en comú les seves accions.

Els actors van començar a actuar i un actor anava fent una pausa a l”obra per fer de narrador. L’obra tractava de quatre joves que estaven celebrant la revetlla de Sant Joan a la platja i estaven tots borratxos. Una estona després va passar per allà el Quim, un molt bon alumne que ho havia aprovat tot amb notes excel·lents, el van cridar perquè vingués a celebrar les seves notes. Li van dir que es begués un cubata que hi havia dins de l’ampolla, que en veritat era el pixat de tots ells. Ell s’ho va veure i va començar a vomitar. Els nois van començar a riure i una noia li va tirar les seves claus a l’aigua. El noi va anar directament a buscar-les. Els nois, com que veien que trigava molt, van anar a buscar-lo i van veure com estava estirat al terra sense respirar. S’havia ofegat i havia mort.

Els nois es van espantar i tenien por que els enganxessin i els possesin a la presó. Llavors van pensar de dir que el Quim s’havia ofegat sol i que havia sigut un accident.

Al final per grups vam fer un debat i una crítica de tots els personatges fins que es va esgotar l’hora.

Crec que aquesta obra, en la qual podem participar, donar les nostres opinions, etc., serveix perquè ens adonem dels problemes que ens poden passar en qualsevol moment de la vida i poder-hi fer front.

Albert Riera
4t A

Recomanació d’un llibre: El portal dels Elfs

Titol: El portal dels Elfs
Autor:
Brennan Herbie
Editorial
: Bromera
Col·lecció: Esfera

Aquesta novel·la narra les vivències d’un jove, en Henry, que durant les seves vacances descobreix al jardí del seu veí inventor, en Fogarty, una extranya criatura, Pyrgus, que diu que és el príncep hereu dels regne dels Elfs, però que va fugir de la seva terra per escapar d’un perill. En Henry decideix crear un portal que li permeti a Pyrgus tornar al  regne, esquivant els Elfs de la nit i els dimonis dels princep Beleth. Al cap de molts intents van aconseguir activar el portal que els va portar a una altra dimensió. Hi ha personatges màgics, que viuen aventures intenses, molt especials per a en Henry.

Recomano aquest llibre perquè a mi em va agradar molt, perquè té espionatge, traïció i moltes aventures. Aquesta novel·la té un llenguatge senzill i és molt fàcil de llegir.

Patricia Abellán
4tA

Recomana un llibre: El diari vermell del Flanagan

Títol: El diari vermell del Flanagan
Autor: A. Martín i J. Ribera
Editorial: Columna
Pàgines: 328

En aquest llibre en Flanagan coneix a la Carlota i des de el primer moment se n’enamora. Ell l’acompanya a la llibreria i ella li explica que es vol comprar una llibreta per escriure un diari sobre les seves experiències sexuals. En Flanagan, per tenir l’excusa de tornar-la a veure, decideix comprar-se’n ell un altre i així tenir alguna cosa en comú. A partir d’aquí viuen grans experiències junts.
Aquest llibre presenta una estructura diferent a la que estem acostumats a llegir, ja que cada capítol es divideix en dues parts: la primera és com un llibre normal i s’hi explica el que passa a casa i al carrer, la segona és on hi ha escrit el seu diari.
Personalment crec que és un llibre adient per a la nostra edat, ja que no és molt pesat de llegir, i ens explica coses sobre el sexe d’una manera nova, des del punt de vista d’un noi de la nostra edat, a més dels punts de vista dels  companys (opinions bastant variades) i de professionals.

La imatge “http://www.negraycriminal.com/portadas/6532pg.jpg”  no es pot mostrar perquè conté errors.

Noelia Bocanegra
4t B

Recomanació d’un llibre: Graceling

Títol: Graceling
Autora: Kristin Cashore
Editorial: Edicions 62
Pàgines: 424

Es tracta del primer volum de la sèrie dels Set Regnes. És una novel·la fantàstica ambientada en un món medieval i màgic on la gent amb els ulls de dos colors són agraciats, és a dir, tenen una gràcia o un do que els dóna un poder especial. Ja pot ser útil, com la gràcia de ser un bon lluitador, o el do de llegir la ment, com inútil: el do de poder parlar del revés sense pensar o la gràcia de poder respirar sota l’aigua.

En aquesta novel·la seguirem a història de Katsa, una noia que té el do de matar, i de Po, un noi bastant peculiar.

Aquí teniu el tràiler del llibre.

Sara Doménech
4t C

Recomanació d’un llibre: El món sobre rodes

Títol: El món sobre rodes
Autor: Albert Casals
Editorial: Edicions 62
Pàgines: 208

Aquest llibre narra les peripècies d’un jove català que amb l’edat de 15 anys, i actualment amb 18, ja ha viatjat a quasi tots els continents del món amb la seva inseparable cadira de rodes i pocs diners.
En aquest llibre es pot sentir l’esperit i l’alegria de viure d’un noi que ha de fer front  la leucemia, i sens dubte deprés de curar-se no dubtarà en viure la vida com més intensament millor.
Jo recomano aquest llibre per a les persones que somniïn a viatjar molt, sens dubte encara tindreu més ganes de sortir per la porta de casa vostra.
Si voleu conèixer més coses sobre aquest noi i les històries que ha viscut, consulteu la seva pàgina web.

Laura Giol
4tA

Un instituto la mar de normal

Eran ya las once cuando la profesora de Lenguas, una mujer bajita pero delgada, con gafas y cabello rizado, acababa de trabajar.

Había estado preparando la próximas clases que daría en aquel instituto y se había dedicado a buscar información de los alumnos que tendría.

Su primer día en el centro le había gustado demasiado, de modo que no había podido apartar el trabajo de lo que era su vida personal.

Era gente maravillosa, la de allí, muy educada y respetuosa con los demás.

Hacía horas que el conserje había acabado de trabajar y el instituto estaba desierto.

La profesora atravesó el patio de la entrada y cruzó la puerta de la verja que rodeaba el centro cerrándola tras de si.

El edificio se alzaba alto e imponente en la oscuridad de la noche. Su silueta se recortaba, a la luz de la Luna, contra el cielo azul marino, dejando desalentado a todo aquél que lo miraba.

La mujer se disponía a abrir su coche cuando se percató de que se había dejado las llaves en el departamento. Adelantando el paso, volvió a entrar en el instituto.

Los pasillos oscuros, vacíos y silenciosos, daban un aire siniestro a aquel lugar. A medida que la profesora se adentraba en los pasillos, su reflejo la seguía por la ventanas desvaneciéndose si se paraba a mirarlo. Las paredes frías le devolvían el eco de sus pasos mientras cruzaba el pasillo buscando el interruptor de la luz. Cuando lo encontró lo apretó pero no funcionó. Otra vez. Nada. Las luces no se encendían. El corazón de la mujer se empezó a acelerar, golpeándole el pecho con fuerza. Definitivamente, no le gustaba la oscuridad.

La profesora avanzó guiándose como pudo con la poca luz que entraba por las ventanas y llegó al departamento de Lenguas. Le temblaban tanto las manos que tuvo que probar varias veces hasta acertar la cerradura de la puerta. Entró e instintivamente apretó el interruptor de la luz, pero tampoco funcionaba. A tientas, pues no había ventanas en aquella sala, llegó a lo que debía ser su mesa. Abrió el cajón, pero no había nada. Movió las manos por encima de la mesa intentando localizar lo que había, pero no encontró nada. Estaba vacía.

La mujer, alterada, sacó el teléfono móvil de su bolso e intentó llamar, pero no había cobertura dentro del edificio.

A trompicones, corrió hacia la puerta por donde había entrado, pero estaba cerrada. Intentó abrirla con las llaves, no pudo. Forcejeó con el cerrojo y se le rompió la llave. Ahora estaba completamente asustada. Aun así, consiguió centrarse y recordó que el departamento tenía una puerta trasera que daba al pasillo de profesores. Esta entrada estaba abierta. Salió corriendo mientras notaba el sudor frío que le recorría la espalda. Las gafas le resbalaban y se le caían de la nariz, pero si se las quitaba, no vería nada.

De pronto frenó de golpe. Le había parecido oír a alguien siguiéndola, pero al mirar, no vio a nadie. Continuó la descabellada carrera por los pasillos, segura de que le seguían, hasta llegar a la puerta de entrada. Intentó abrirla, fue inútil. Intentó llamar con el teléfono de Secretaría pero no había línea. Volvió a recorrer el edificio, pero todas las puertas que daban al exterior estaban cerradas.

Se había quedado encerrada en el instituto, con alguien (ahora estaba segura de que así era) persiguiéndola.

Entonces, chocó contra la puerta y se cayó de culo al suelo. Llevaba un buen rato recorriendo el lugar cuando se dio cuenta de que todas las puertas cerradas la guiaban hacia un único lugar: el laboratorio.

Con un sonoro chirrido la puerta comenzó a abrirse ante la aterrorizada profesora. De la rendija cada vez más grande de la puerta, empezó a salir un gas verde que pronto envolvió a la mujer por completo.

En aquella situación, la pobre víctima no pudo hacer nada más que gritar. Así lo hizo. Fue un grito desgarrado, estridente y agudo que se elevó rompiendo el silencio de la noche. Ninguna de las casas vecinas se sorprendió.

Un par de días más tarde, los alumnos del centro cambiaban por centésima vez de profesora de Lenguas mientras asistían a las magníficas clases de un profesor de Ciencias más sonriente de lo habitual.

Sara Doménech
4t C

¿Pesimismo o realismo?

Todo empezó cuando quería volver a estar
bien de nuevo, no quiero seguir viviendo
en esta maldita pesadilla de donde, al parecer,
no tengo escapatoria…

Quiero volver a la vida de antes, esa vida
donde cualquier cosa me hacía ilusión, donde
mi mayor problema era a qué iba a jugar ese día,
qué me iba a poner de ropa al día siguiente…
Ahora me doy cuenta de que esos no son los
únicos problemas de la vida…
Que los problemas evolucionan a medida que vas creciendo;
pero entonces:
– ¿A medida que aumenta la edad aumentan los problemas?
– ¿Para qué seguir? Me pregunto una y otra vez…

Pues mira, hay una razón muy sencilla
que yo muchas veces me digo:
– Si no lo haces por ti, hazlo por los tuyos, por los
que realmente te valoran; no seas egoísta…

Paula Romero Ortega
2n A


Diario

22 de febrero del 1996

Hoy empiezo este diario porque para mi empieza hoy una nueva era.

Me he despertado eufórica, las maletas ya hechas, la ropa preparada, y lista para coger el vuelo hacia América. Ya me imaginaba vagabundeando por las calles de New York, luciendo mi impecable inglés.

Al llegar al aeropuerto me senté en unos sillones muy confortables, cómodos y bonitos. Mientras esperaba para embarcar en el avión, reflexioné sobre el paso que había dado en mi vida. Estaba segura de lo que hacía, pero tenía un pálpito, y no hizo esperar. Sonó el teléfono, era mi madre, me dijo que mi padre había sufrido un infarto. Tuve que abandonar el aeropuerto lo más rápido posible. No me importaba perder el avión, había más vuelos que me esperaban.

Estuve toda la tarde en el hospital, esperando alguna noticia de mi padre.

23 de febrero del 1996

Me he despertado en el hospital. Mi padre estaba mucho mejor, sólo había sido un pequeño susto.

Bajé a desayunar un café con leche y a leer el periódico, como de costumbre. Imposible, el titular decía “accidente aéreo al colisionar la terminal 4 del aeropuerto de New York. Ningún superviviente”. ¡Era el vuelo que iba a cojer yo!

Sentí como se me congelaba el cuerpo y los músculos se me encogían y me quedaba sin respiración.

Tenía razón, había empezado una nueva era, pero muy diferente de como yo me la imaginaba.

Júlia Sánchez Martín
2n E