Episodio 1: El misterio del señor Tilde

Para resolver este primer misterio del Sr. Tilde deberás leer ATENTAMENTE todas las indicaciones que se van facilitando. Recuerda que la COMPRENSIÓN LECTORA es fundamental para entender lo que se te pide.

¡Y otra cosa! Cuanto más hayas repasado las normas de acentuación y más hayas practicado con los ejercicios de clase y los del blog, más fácil te resultará ir superando cada prueba.

¡Ánimo y no te olvides de ir tomando anotaciones en tu cuaderno!

Presentación creada por Fernando Martí.

Publicado en Episodio 1: El misterio del señor Tilde, LAS AVENTURAS DE SHERLOCK ORT, QUIERO JUGAR | Etiquetado , , | Deja un comentario

Las aventuras de Sherlock Ort

Una vez aprendidas y repasadas todas las normas de acentuación de las palabras agudas, llanas y esdrújulas, ya podemos empezar a investigar de la mano de Sherlock Ort. Vais a disfrutar de estas aventuras ortográficas gracias al profesor Fernando Martí, creador de estos fantásticos retos.

Publicado en LAS AVENTURAS DE SHERLOCK ORT, QUIERO JUGAR | Etiquetado , , | Deja un comentario

Queridos…

Resultat d'imatges de carta a los reyes magos

Crédito imagen: https://www.flickr.com

Antes de escribir

Es costumbre por estas fechas escribir la carta a los Reyes Magos para pedirles qué queréis que os traigan, ¡siempre que os hayáis portado bien!

Supongo que ya estáis imaginando qué es lo que os voy a pedir. Efectivamente, se trata de la “famosa” carta algunos o algunas escribíais a estos personajes tan conocidos, pero esta vez no vais a pedir lo que deseáis que os traigan… Tendréis que pedirles qué queréis que se lleven de vuestras vidas.

Pensamos  

La tarea consiste primero en que reflexionéis sobre aquello que a vosotros o a vosotras os sobra, puede ser algo material o no…; luego podéis pensar en vuestra familia y, por último, ¡en el mundo entero! Cuando ya tengáis pensado un guion de aquello que vais a pedir que se lleven los Reyes Magos, podéis poneros ¡manos a la obra!

Escribimos 

Coged un folio blanco y dobladlo por la mitad, como si fuera la hoja de un libro. En la cara delantera podéis dibujar un motivo navideño, añadid como título Para los Reyes Magos y escribid vuestro nombre, apellido, lugar y fecha en el margen inferior izquierdo.  En la hoja interior ya podéis escribir vuestros deseos. 

Recordad que hay  hacer buena caligrafía, hay que revisar la puntuación de vuestro texto y evitar las faltas de ortografía para que se entienda perfectamente todo aquello que deseéis expresar.

 

Publicado en NUESTRO BLOG, QUIERO ESCRIBIR | Deja un comentario

Ejercicios para recién llegados

Crédito: acercadeubuntu.blogspot.com

  • Haz clic aquí para aprender vocabulario.

  • Haz clic aquí para aprender gramática.

  • Haz clic aquí para comprobar si entiendes lo que escuchas.

Publicado en AULA D'ACOLLIDA | Etiquetado , , | Deja un comentario

Deméter y Perséfone

Publicado en COMPRENSIÓN LECTORA (REFUERZO), Deméter y Perséfone, REFUERZO | Etiquetado , | Deja un comentario

Protegido: Prueba de comprensión lectora 1

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo introduce tu contraseña a continuación:

Publicado en COMPRENSIÓN LECTORA, PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA 1 | Escribe tu contraseña para ver los comentarios.

RULETA 1A

EL NOSTRE GRUP 1A

 

ELS NOSTRES CÀRRECS DURANT QUINZE DIES

Publicado en tutoría | Comentarios desactivados en RULETA 1A

Ruleta LAS CLASES DE PALABRAS

Con esta ruleta vamos a poder repasar las distintas clases de palabras, también conocidas con el nombre de categorías gramaticales. ¡Vamos!

Publicado en CONOCIMIENTO DE LA LENGUA (GRAMÁTICA), NUESTRO BLOG | Comentarios desactivados en Ruleta LAS CLASES DE PALABRAS

Protegido: LIBRO DE TEXTO (NUEVO ALDABA 1.º ESO)

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo introduce tu contraseña a continuación:

Publicado en NUESTRO BLOG, QUIERO LEER | Escribe tu contraseña para ver los comentarios.

UNIDAD 6: LA OCTAVA MARAVILLA DEL MUNDO (La descripción)

La octava maravilla del mundo

  • Sesión 1

    • Actividad: Presentación de la unidad y formulación de preguntas a partir del título.
    • Actividad: Puesta en común sobre las siete u ocho maravillas del mundo. Búsqueda de información en Internet.
    • Actividad: Elaboración de la portada de la unidad en hoja blanca  y anotación de los objetivos de aprendizaje y de los contenidos. (Tarea para casa)

Como hemos referido anteriormente, en esta unidad didáctica leeremos y analizaremos diversos textos descriptivos para aprender su estructura y composición, repasaremos las características del adjetivo, una de las clases de palabras imprescindibles para describir, y finalmente procederemos a la redacción de textos descriptivos con la ayuda de una serie de plantillas y documentos de apoyo.

Actividad: Cuestionario de autoevaluación de análisis de la lectura.

  • Sesión 2

    • Actividad: audición y lectura de la descripción de Platero. Identificación de los rasgos descriptivos del animal y del tipo de descripción empleada por su autor, Juan Ramón Jiménez.

  • Actividad: visualización del avance de la película El hobbit y lectura de un fragmento de la novela. Localización del texto descriptivo de la lectura y de los rasgos descriptivos de los  hobbits.

  • Sesión 3

    • Actividad: visualización del vídeo de la entrevista a la actriz Ana Fernández y los adjetivos.

Ejercicio interactivo para identificar cuáles son los principales tipos de descripción.

 

Publicado en UNIDAD 6: LA OCTAVA MARAVILLA DEL MUNDO (La descripción) | Etiquetado , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en UNIDAD 6: LA OCTAVA MARAVILLA DEL MUNDO (La descripción)