La línea viajera

Antes de escribir

Vamos a escuchar atentamente este microrrelato de Julio Cortázar titulado Las líneas de la mano. Pertenece a su libro Historias de cronopios y de famas.

Es un autor que me gusta mucho por su originalidad y por tener una imaginación sin límites. ¡Recordad su nombre porque trabajaremos con sus textos más de una vez!

Pensamos

Seguro que hay palabras que no se entienden… Lo mejor es que las vayamos apuntando en un borrador y que intentemos comprenderlas entre todos. Recuerda que si no entiendes una palabra, difícilmente podrás captar el significado del texto.

Para ayudarte a recordarlas, elige 5 de ellas y anótalas en tu cuaderno dentro de un recuadro.

Escribimos

Por grupos de 3 o 4 personas, debéis escribir el recorrido que haría vuestra línea viajera. Imaginad que se vuelve loca por recorrer el instituto, o tu casa, o una ciudad lejana…

Es vuestra línea. Pensad dónde la veis, cómo es, qué siente, qué desea.

Vuestra línea se escapa, pero a donde vosotros queráis e imaginéis.

¿A que me vais a sorprender?

Esta entrada fue publicada en LA LÍNEA VIAJERA, QUIERO ESCRIBIR. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *