APRENDE A BUSCAR EN GOOGLE

Algunos de vosotros me habéis comentado que  a veces os resulta complicado buscar en Google aquella información que necesitáis y que, por mucho que lo intentáis, no siempre obtenéis resultados satisfactorios.

Si lo que queréis es no perder mucho tiempo realizando estas búsquedas, hay que leer con atención estos sencillos trucos que a continuación os mostraré. Se trata de acotar el tipo de búsqueda para que las opciones que te facilita el buscador de Google se reduzcan.

1. Comillas “ ”  

  • Si escribes las palabras entre comillas, el buscador de Google las buscará de forma consecutiva. Este truco resulta útil si necesitas buscar títulos de libros, de películas o de canciones. Fíjate en que las palabras escritas entre comillas te aparecerán en los resultados destacadas en negrita.

2. Guion –

  • Si utilizas el guion, el buscador de Google excluirá la palabra que va unida tras él. Si buscas información sobre la palabra revolución y no quieres que aparezca ningún resultado relacionado con la palabra francesa, deberás escribir revolución -francesaDe este modo, los resultados que aparezcan excluirán de la búsqueda la palabra francesa.

3. Tilde ~

  • Si utilizas la tilde podrás buscar sinónimos de la palabra que va unida a ella. Al buscar Navidades ~regalo, Google es buscará palabras relacionadas con el término regalo como, por ejemplo, obsequio, detalle, etc.

4. site:

  • Si quieres buscar en una web concreta, este truco te será de gran utilidad. Supón que deseas buscar información sobre las olimpiadas solo en la página web del periódico El Mundo. Si escribes en el navegador olimpiadas site: elmundo.esGoogle te mostrará todas las noticias sobre las olimpiadas publicadas en el periódico El Mundo.

5. link:

  • Este truco sirve para buscar páginas que se dirijan a una página concreta. Si escribes link:google.es puedes buscar todas las páginas que dirijan a google.es.

6. Dos puntos ..

  • Si escribes dos puntos seguidos entre fechas, precios, medidas, etc. el buscador te mostrará información solo sobre esos dos rangos. Por ejemplo, permite buscar información sobre películas estrenadas entre dos fechas: películas 1950..1960.

7. related:

  • Este truco es muy útil, pues permite buscar páginas con un contenido parecido a la página que desees: related:educaplanet.

8. define:

  • Si quieres buscar la definición de una palabra o un concepto, solo tienes que escribir define: para que el buscador te muestre solo los resultados con definiciones.

Espero que todos estos trucos te ayuden cada vez que necesites buscar información en Google.

Esta entrada fue publicada en NUESTRO BLOG y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *