Os presento este relato corto titulado «Una larga espera», del libro Crímenes ejemplares del autor Max Aub. Leedlo atentamente.
A continuación, podréis escucharlo de boca de la cuentacuentos Beatriz Montero.
En él aparece la expresión me dolía el pelo. Se trata de una exageración, concretamente es una figura retórica (o estilística) que recibe el nombre de hipérbole.
Hipérbole: consiste en la exageración de una idea. |
Ejemplos:
Tanto dolor se agrupa en mi costado, que por doler me duele hasta el aliento.
Miguel Hernández
Érase un hombre a una nariz pegado.
Francisco de Quevedo
El reto
Aquí tenéis la canción Uno por uno, de Manuel Carrasco. El reto consiste en encontrar, al menos, una hipérbole. Cuando la localicéis, enviadme un comentario indicando qué palabras forman esa figura retórica. Recordad que los comentarios no aparecerán hasta que todos hayáis enviado el vuestro.
¡Afinad el oído y no tardéis en resolver el reto!
“Aunque quererte tanto también me mata”
Es claramente una hipérbole, aunque no has localizado otra muy clara.
Soy Denise y la hipérbole se encuentra en (1:24) antes de que me quede sin corazón. Aunque quererte tanto también me mata(1:40). (3:30) cierra la puerta y abre tu corazón. Cuando me clavas la mirada (2:00).
Las dos primeras sí lo son, aunque hay una muy clara que no has localizado.
Amarte tanto que me mata, veo estrellas que disparan, me pierde tu mirada.
Solo la primera figura retórica es una hipérbole.
Hola Mª Carmen he encontrado la hipérbole de esta cancion:
Antes que me quede sin corazón
Has localizado un a hipérbole, pero no es la más evidente.
Quererte tanto me mata
Has localizado un a hipérbole, pero no es la más evidente.
Antes que me quede sin corazón,
Has localizado una hipérbole, aunque te has dejado una muy clara.
” Lluvia de estrellas que se dispara”.
Aunque es una figura retórica, no es una hipérbole. ¿Qué figura es?
“Aún que quererte tanto me mata ” “Me pierde tu mirada de sonreír” “En tu sonrisa cabe toda la luz del mundo” ” Antes de que me quede sin respiración” “Cuando me clavas la mirada mi pensamiento se vuelve loco”
Hay tres que sí lo son y, además, has localizado la más clara de todas. ¿Cuáles son?
He encontrado dos frases hipérbole:1ra :Antes de que me quede sin corazón/2a:Quererte tanto también me mata.
Has localizado dos hipérboles, aunque te has dejado una muy evidente.
La hipérbole es “antes de me quede sin corazon” o ” es se buelve loco mi pensamienoto”.
La primera, sí. La segunda, no. ¿Qué figura retórica es?
*antes de que me quede sin corazón* *en tu sonrisa cabe la luz del mundo* *cuando me clavas la mirada se vuelve loco mi pensamiento*
Las dos primeras figuras retóricas, sí son dos hipérboles. La última, no. ¿Qué figura retórica es?
Creo que es una personificación, ya que un pensamiento no se puede volver loco.
Efectivamente. ¡Muy bien!
En la canción he encontrado dos hipérboles, 1.cuando me clavas la mirada se vuelve loco mi pensamiento; y la 2. en tu sonrisa cabe la luz del mundo.
No es una hipérbole, pero sí otra figura retórica. ¿Cual? En cambio, la segunda es la hipérbole que buscábamos.
Elena: antes que me quede sin corazón, aunque querte tanto tambien me mata,cuando me clava la mirada se vuelve loco mi pensamiento
Las dos primeras figuras retóricas, sí son dos hipérboles. La última, no. Te has dejado una muy clara.
La hipérbole es :
En cada momentito
que tú me tienes y estás conmigo
lluvia de estrellas que se disparan,
No es una hipérbole, pero sí otra figura retórica. ¿Cual?
Se vuelve loco mi pensamiento.
No es una hipérbole, pero sí otra figura retórica. ¿Cual?
Ese viento en tu libertad.
Ese deseo de quererte mas a mas.
Lo vivo pero lo siento.
Esa estadura negra en el corazon.
Lamentablemente, en esos versos no hay ninguna hipérbole.
Los ganadores del reto son, por este orden: RANIA, JOEL y LOLA.
Y de 1° A?
De 1º A, por este orden, Víctor, Denise y Abdellah, aunque ninguno ha detectado la hipérbole más clara: “en tu sonrisa cabe la luz del mundo”.