Monthly Archives: febrero 2011

QUÉ HAY ESTUDIAR PARA EL EXAMEN DE LOS TEMAS 7 Y 8

Vocabulario. Una historia de amor, de Carlos Buiza.

Vocabulario: explicar el significado de las locuciones adverbiales del tema 7

La publicidad Caracterísiticas. Elementos de la publicidad

ORTOGRAFÍA: Las formas asimismo, así mismo y a sí mismo

Literatura: el mito

Morfología: Análisis morfológico.

Las preposiciones.

Los verbos.

El verbo, núcleo del predicado verbal

Verbos irregulares.

Verbos defectivos.

Usos especiales del Presente de Indicativo.

Hiperónimos e hipónimos

ORTOGRAFÍA : DICTADO PREPARADO 4.

TEMA 8: ÍNDICE

TEMA 8:CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN

Todas las actividades del libro digital se han de copiar en el dosier del alumno.

Ø  QUÉ VAS A APRENDER

Ø  Repaso de morfología.

Ø  El verbo, núcleo del predicado verbal

Ø  Verbos irregulares.

Ø  Verbos defectivos.

Ø  Usos especiales del Presente de Indicativo.

Ø  Hiperónimos e hipónimos

     ORTOGRAFÍA : DICTADO PREPARADO 4.

 

DICTADO PREPARADO 3 DEL 2º TRIMESTRE

Dos amigos viajaban por el desierto y discutieron. Uno acabó dando al otro una bofetada. El ofendido se agachó y escribió con sus dedos en la arena: “Hoy mi mejor amigo me ha dado una fuerte bofetada en la cara”. Continuaron el trayecto y llegaron a un oasis, donde decidieron bañarse. El que había sido abofeteado y herido empezó a ahogarse. El otro se lanzó a salvarlo. Al recuperarse del posible ahogamiento, tomó un estilete y empezó a grabar unas palabras en una enorme piedra. Al acabar se podía leer: “Hoy mi mejor amigo me ha salvado la vida”. Intrigado su amigo, le preguntó:

–¿Por qué cuando te hice daño escribiste en la arena y ahora escribes en una roca?

Sonriente, el otro respondió:

–Cuando un gran amigo nos ofende, debemos escribir la ofensa en la arena, donde el viento del olvido y del perdón se encargará de borrarla y olvidarla. En cambio, cuando un gran amigo nos ayuda o nos ocurre algo grandioso, es preciso grabarlo en la piedra de la memoria del corazón, donde ningún viento de ninguna parte del mundo podrá borrarlo.

Leyenda árabe

PUBLICIDAD INSTITUCIONAL

A diferencia de la PUBLICIDAD COMERCIAL (cuyo objetivo es vender), la PUBLICIDAD INSTITUCIONAL pretende convencer a la sociedad para que actúe de forma responsable.
Os dejo un par de ejemplos de una campaña ANTIDROGA:

HAY UN MONTÓN DE RAZONES PARA DECIR NO

TEN CEREBRO. PASA DE LA COCA

LA PUBLICIDAD Y LA LITERATURA

Hemos estudiado que los textos publicitarios tienen dos elementos: textuales y no textuales.
En el primer caso, los publicistas a veces echan mano a obras literarias y cogen textos de autores clásicos para crear nuevos productos.
El resultado suele ser muy bueno.
Aqui tienes algunos ejemplos:
REPSOL: UN POEMA DE KIPLING.

SEAT: JULIO CORTÁZAR

LEVIS: SHAKESPEARE

QUÉ TENGO QUE ESTUDIAR PARA EL EXAMEN DE LOS TEMAS 5 Y 6

1. DICTADO PREPARADO 2: oraciones con H.

2. Vocabulario: definir las palabras y expresiones de las lecturas:

Tema 5: El monte de las Ánimas, de G.A. Bécquer.

Tema 6: La Gioconda.

TEMA 5:

3. El verbo: analizar formas verbales.

4. Uso de la coma: escribir correctamente las comas de un texto.

5. Ortografía: La B y la V.

6. La poesía oral. Características.

7. Extranjerismos: cómo escribirlos.

 

TEMA 6:

8. Las preposiciones: definición. Lista de prep.

9. Las locuciones preposicionales.

10. Palabras monosémicas y palabras polisémicas.

11. La reclamación: qué es, estructura. Redacción de una reclamación.

12. La poesía lírica: definición. Subgéneros: la oda y la elegía.