Hemos llegado al 5º nivel, llamado “Prototipo final: experiencia de aprendizaje”. Así que el objetivo de este nivel es organizar nuestro proyecto gamificado incluyendo cada una de las partes aprendidas en los niveles anteriores y evidenciar todo el aprendizaje del MOOC. ¡Vamos a ello!
Como recordareis el Nivel 1 era una introducción al proyecto de gamificación, donde el objetivo era conocer, definir e investigar que es la gamificación para, posteriormente, poder analizar sus beneficios y utilidades en el sector de la educación.
En el Nivel 2 nos adentramos profundamente en la parte teórica de la metodología de gamificación: conocer el marco de referencia del proceso de gamificación así como sus componentes y analizar profundamente los elementos del juego que interfieren en el diseño de un proyecto gamificado. En el reto de este nivel aprendimos a analizar y atender el contexto de nuestra aula mediante un análisis DAFO.
El Nivel 3 fue un poco más difícil para mi. Poner en marcha en nuestro cerebro humano la creación y producción de una narrativa para nuestro proyecto. Y conocer la importancia de estética que envuelve un proyecto gamificado.
En el Nivel 4 nos adentramos profundamente en el proceso de creación de nuestro proyecto gamificado. Conocer que son las mecánicas de juego y crear las nuestras propias, conocer la importancia de los componentes de juego íntimamente relacionados con motivación del alumnado y la creación de nuestros componentes de juego.
Para ello se nos ha proporcionado, durante todos los niveles del curso, una cantidad de herramientas extraordinarias y esenciales para la construcción de nuestro proyecto.
Y llegamos al quinto y último nivel donde haremos un balance de todo el proceso de creación de nuestro proyecto gamificado recopilado en el siguiente genially:
https://view.genial.ly/5e9d5e679f55700daa5852ee/interactive-content-proyecto-gammificadoun-viaje
Y después de este balance agradecer al profesorado del MOOC la construcción, proyección e implicación en este curso, compartiendo su saber, activando nuestra creatividad y aportando tantas herramientas sobre la gamificación. Muchas gracias.