Resumen del grupo de Marc Giménez, Eudald Gubert i Xavi Jiménez: Apuntes en Word: 11la-literatura-y-sus-formas.doc Diapositivas de la exposición: 11la-literatura-y-sus-formas.pdf
Author Archives: morozco4
El sabueso de los Baskerville
Para poder hacer nuestra recreación de la novela, debemos extraer la información necesaria sobre los personajes, los lugares y la trama del libro. Las tablas que os he facilitado a cada grupo tienen como objetivo que esta información sea más fácil de recuperar y de organizar. el-sabueso-de-los-baskerville.doc
Oraciones analizadas
Oraciones para analizar sintácticamente
Aquí tenéis unas cuantas oraciones para analizar sintácticamente.
Cuando pasen los Reyes Magos, colgarán la solución de las oraciones analizadas.
¡Hasta pronto!
¡Felices fiestas!
Solución ejercicios de sintaxis
En el siguiente documento tenéis las soluciones a los ejercicios que teníais para estas navidades.
soluciones-a-los-ejercicios-de-sintaxis.doc
Que tengáis unas buenas fiestas y aprovechad para descansar y “recargar” las pilas.
Apuntes de sintaxis
En el siguiente documento tenéis un resumen de teoría básica sobre sintaxis.
Exposiciones de los temas de literatura
A lo largo del segundo y tercer trimestre debéis hacer el trabajo sobre los temas de literatura que os correspondió.
Debéis preparar una presentación en Power Point y unos apuntes/resumen para vuestros compañeros en Word. Tanto la presentación como los apuntes debéis enviármelos vía mail con una semana de antelación (para que yo pueda hacer las copias). Si no lo recibo con una semana de antelación, no es necesario que me lo enviéis y el trabajo se dará por no presentado.
Marcos Orozco: moroz001@gmail.com
A continuación tenéis el calendario de presentaciones. Si hubiera alguna modificación, ya lo hablaríamos en clase.
BIOGRAFÍAS
En clase de castellano os pedí que hicierais una bibliografía de alguien conocido. Helena Cervera convenció a su abuela para que le contara su vida y el resultado fue realmente bueno. Si queréis leerlo, aquí lo tenéis:
Variantes de la lengua
Tal y como hemos comentado en clase, una lengua puede tener variantes de diversos tipos: geográficas, sociales, históricas y de registro. Algunas veces las variantes están muy alejadas las unas de las otras (sean del tipo que sean), hecho que provoca la dificultad de intercomprensión entre ellas. En el siguiente documento se presenta una conversación real en lengua castellana. Sin la ayuda del texto, la comprensión sería casi imposible. Es un ejemplo extremo (por la lejanía representa para nosotros) de una variante de nuestra propia lengua.En este blog tenéis el archivo sonoro y la transcripción (literal y adaptada).