Los objetivos a conseguir deben basarse en el currículum que presentan los cursos de 3º y 4º de ESO. Los presentamos de manera sucinta, ya que preferimos detenernos en la explicación detallada de las actividades a realizar por parte de los alumnos.
Como el proyecto se centra en el desarrollo de las competencias básicas a través de la dimensión estética-literaria, nos ceñiremos a presentar los objetivos que le corresponden.
• Fomentar el hábito lector.
• Fomentar actitudes de respeto, cooperación, autonomía y responsabilidad.
• Conocer y respetar la riqueza cultural y social que se refleja en las obras literarias que se trabajan.
• Profundizar en el estudio de autores como: Don Juan Manuel, Jorge Manrique, Góngora, Quevedo, Cervantes, Lope de Vega, Calderón de la Barca y los Poetas del 27.
• Conocer los principales hechos de los siglos estudiados y enmarcar los aspectos más relevantes de dichos autores con la época correspondiente.
• Identificar las características de la literatura de la época con el autor.
• Conocer las principales obras y autores de dichas etapas.
• Conocer el entorno personal de los autores y aproximarnos a él.
• Apreciar la importancia de la literatura como medio de sensibilización y de transmisión de valores culturales y éticos que fomenten la solidaridad entre los pueblos.
• Familiarizarse con los medios de comunicación y adquirir autonomía en su uso.
• Reconocer el valor de las nuevas tecnologías en el ámbito de los medios de comunicación.
• Hacer uso de las TIC (Técnicas de la Información y la Comunicación) y producir documentos audiovisuales propios.