El Siglo de Oro

Después de escuchar este vídeo, ¿seríais capaces de contestar a las siguientes preguntas?

¿Qué fue el Siglo de Oro español?
¿Qué aspectos definieron el estilo literario de esta época?
¿Cuáles fueron los temas más recurrentes?
¿Qué cambios históricos se produjeron en este momento?
¿Quién o quiénes fueron los responsables de introducir el endecasílabo en la península y en qué autores se basaban?
¿Qué escuelas poéticas se mencionan en el vídeo?
¿Qué autores teatrales triunfaron en ese momento? ¿Por qué?
¿De qué asuntos trataba la narrativa de la época?
¿Qué importancia tiene Cervantes?

GLOSARIO

Cantar de gesta
Romance
Mester de clerecía
Cuentos o enxiemplos
Poesía cortesana
Cuaderna vía
Camino de Santiago
Escuela de Traductores de Toledo
Mester de juglaría

Los Géneros literarios

La lírica , la narrativa y la dramática.

Objetivos:

– Conocer las tres grandes clasificaciones de las obras literarias.

– Diferenciar los textos pertenecientes a la Narrativa de los pertenecientes a la Lírica y a la Dramática a partir de sus características propias.

Recursos:

  • Breve explicación. Los géneros literarios
  • Apuntes de lengua: Los géneros literarios. Ejercicios interactivos.
  • El teatro. Esquema general.

    Para REPASAR ( en Archaron) :

  • Cuestionario: La épica
  • Cuestionario: la Lírica
  • Cuestionario:Dramática