Monthly Archives: octubre 2009
ROMANCE DE LA GENTIL DAMA Y EL RÚSTICO PASTOR
Pastor que estas en el campo
de amores tan descuidado
escuchad una gentil dama
que por ti se a desvelado
” conmigo no habeis hablado “,
respondió el villano vil
” tengo el ganado en la sierra,
con mi ganadico me voy a ir ”
Pastor que estas alejado
a dormir en la retama
si te casaras conmigo
tendrías placentera cama
” vete a otra puerta y llama ”
respondio el villano vil
” tengo el ganado en la sierra,
con mi ganadico voy a dormir ”
Más es que la de la nieve
de mi cuerpo la blancura
rostro de leche y coral
delgadica en la cintura
” mucho bueno poco dura ”
respondio el villano vil
” tengo el ganado en la sierra,
con mi ganadico voy a dormir ”
el cuello tengo de garza,
labios dulces como la miel,
las teticas saguditas
que el brial quieren romper
” no me puedes retener
por mas que tengas ahi,
tengo el ganado en la sierra,
con mi ganadico me quiero ir ”
Amala ya el vil pastor,
que dama gentil no amé
y no requiebre de amores
y el se vaya aunque lo llame
” El buey suelto bien se lame ”
respondio el villano vil
” y por mas que me dijeres,
con mi ganadico voy a dormir ”
” y por mas que me dijeres,
con mi ganadico voy a dormir ”
Escuchad estas dos versiones muy diferentes del romance:
Una, clásica:
watch?v=qlnntK7jF00
Versión que del romance hace Joaquín Sabina, en su disco Inventario (1978)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ogU1rLAVx6U[/youtube]
EL ROMANCERO
Esquema resumen de el Romancero
romancero-bloc-fina
CARMINA BURANA
Carmina Burana es una recopilación de poemas de los siglos XII-XIII.
El manuscrito original, encontrado en una abadía de Baviera, recoge un total de 300 poemas, escritos en su mayoría en latín, aunque tiene algunas pequeñas partes en alemán primitivo o en francés antiguo.
Fueron escritos por goliardos (estudiantes y clérigos) y en estos poemas se satirizaba y criticaba toda la sociedad en general, y especialmente a las personas que ostentaban el poder. Otros hacen elogios al amor, al juego y, sobre todo, al vino.
El compositor Carl Orff en el siglo XX compuso una impresionante Cantata utilizando algunos de estos textos.
El muy famoso O, Fortuna se ha utilizado en numerosas ocasiones en cine o en publicidad.
Si quieres escucharlo, pulsa aquí:
http://es.youtube.com/watch?v=SBwgppQS5io&feature=related Con subtítulos en latín y en castellano
http://es.youtube.com/watch?v=Uucj5xLRHQc&feature=related En la película Excalibur
ROMANCERO
Esquema de El Romancero para estudiar