Monthly Archives: octubre 2010

MORFOLOGÍA

Teoría. Fichas de gramática. Todos los niveles
Serie de completas fichas de gramática para todos los niveles. Útil para repasar y resolver rápidamente dudas.

Teoría y práctica

  • Análisis morfológico (msanto1)
  • Morfología española (Vicentellop)
  • Morfología española en tablas (Vicentellop)

    Ejercicios interactivos:

  • Morfología castellana en la tiza virtual.
  • Analiza morfológicamente en http://angarmegia.com/base_morfologia.htm
  • Tipos de sustantivos (Aula de Letras José María González de la Serna)
  • Clasificar determinantes (Lenguactiva.edu · Quim Genover)
  • Clasificar pronombres (Lenguactiva.edu · Quim Genover)
  • Identificar tiempos verbales (Materiales de lengua · Lourdes Domenech y Ana Romeo)
  • Análisis de formas verbales (Materiales de lengua · Lourdes Domenech y Ana Romeo)
  • Perífrasis verbales con los Simpsons (El Tinglado · Manuel Guerrero) : Teoría y actividades.
  • Valores gramaticales de “se” (El Tinglado · Manuel Guerrero): Teoría muy completa y actividades.
  • Identificar valores del “se”
  • Reconocer tiempos verbales
  • Entrenador de tiempos verbales
  • Conjugador verbal (Grupo de Estructuras de Datos y Lingüística Computacional del Departamento de Informática y Sistemas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)
  • Lengua animada. Angarmegía Morfología del sustantivo y el verbo. Determinantes.

    ORTOGRAFÍA

    Ejercicios interactivos:

  • Dictados (msanto 1)
  • Ortografía: teoría y práctica (msanto1)
  • Ejercicios de ortografía
  • Ortografía interactiva
  • Teoría y práctica 1
  • Múltiples ejercicios (Hot Potatoes) Cesáreo Vázquez
  • Antes de ejercitarte en la acentuación de diptongos e hiatos, observa esta presentación de Portal de Lengua:

  • El acento (principios de acentuación) (Mariano Santos Posada)
  • Diptongos e hiatos I (Hot Potatoes) Materiales de Lengua·Lourdes Domenech y Ana Romeo
  • Diptongos e hiatos II (Hot Potatoes) Materiales de Lengua·Lourdes Domenech y Ana Romeo
  • Tilde diacrítica (Hot Potatoes) Materiales de Lengua·Lourdes Domenech y Ana Romeo
  • · Uso de la B y la V (José Luis Pascual · IES Itálica)

    · Uso de la G y la J (José Luis Pascual · IES Itálica)

    · Uso de la H (José Luis Pascual · IES Itálica)

    · Uso de la C y la Z (José Luis Pascual · IES Itálica)

    · Uso de la C, Q y K (José Luis Pascual · IES Itálica)

    · Uso de la LL y la Y (José Luis Pascual · IES Itálica)

    · Uso de las mayúsculas (José Luis Pascual · IES Itálica)

    · Signos de puntuación (José Luis Pascual · IES Itálica)

    COMPLEMENTOS VERBALES


    TEORÍA

  • Los complementos verbales en lyL. Clica aquí.
  • ¿Cómo localizar los complementos verbales? En alertaletras. Clica aquí
  • Repaso teórico de sintaxis, en aula de letras. Clica aquí

    EJERCICIOS INTERACTIVOS

  • ACTIVIDAD 1: Reconocer diferentes complementos verbales en lenguactiva: CD , CI Atributo Complemento predicativo , CC Complemento agente Complemento de régimen verbal
  • ACTIVIDAD 2: Complemento directo y complemento indirecto.
  • ACTIVIDAD 3: Localiza los complementos verbales (Anaya interactiva)
  • ACTIVIDAD 4: Indica la funciónsintáctica de los sintagmas preposicionales.
  • ACTIVIDAD 5:Localiza los complementos verbales. (Proyecto Aula)
  • ACTIVIDAD 6:A. Identificar complementos verbales ((Materiales de lengua · Lourdes Domenech y Ana Romeo)
  • ACTIVIDAD 7: Localizar complementos.
  • ACTIVIDAD 8: Localizar los complementos verbales. Funciones sintácticas. (Archaron)*** 8.1, 8.2, 8.3, 8.4, 8.5, 8.6, 8.7, 8.8, 8.9,
  • ACTIVIDAD 9: Indicar las funciones en un texto. (archaron)***.
  • TEST: Complementos del predicado verbal (La sombra del membrillo· Juan Antonio Cardete)

    .

    2. SINTAGMAS

    Sintagmas

  • Reapasamos los Sintagmas. Sigue las instrucciones y haz los ejercicios en la libreta. Pincha en Receta para sintagmas
  • Ejercicios interactivos para que practiques los tipos de sintagma que ya conoces.
  • Actividad 1
  • Actividad 2
  • Actividad 3 (Portal de lengua)
  • Actividad 4. Enunciados y sintagmas I. (Preguntas teóricas)
  • Actividad 5. Enunciados y sintagmas II.(Crucigrama)
  • Activiadad 6
  • Actividad 7:Localiza todos los nucleos de sintagmas nominales
  • Actividad 8: Localiza todos los nucleos de sintagmas nominales
  • Actividad 9: Tipos de sintagmas. (Proyecto Aula)
  • Actividad 10. Estructura de los sintagmas. (Archaron)
  • Actividad 11. (profedeletras)
  • Test. Tipos de sintagmas