APRENDER A ESTUDIAR

aprende_a_estudiar_4001

La web Aprender a estudiar , del profesor Raúl Martínez, está llena de recursos básicos para adquirir estrategias y metodologías, que nos permitirán avanzar en la mejora de la comprensión lectora.

Publicado en 2.10 Comprensión lectora | Deja un comentario

2.07 La narrativa

LIM: Los textos narrativos (El Tinglado)

Narración Tinglado

  • Mapa conceptual: El texto narrativo.

    el-texto-narrativo-esquema

  • Textos narrativos.

    Textos narrativos

  • La narración. (libros vivos)

    imagen-3

  • La narración (teoría)
  • Los géneros narrativos (msanto1)
  • La narración. (msanto1)
  • Taller de lengua: taller de narración.
  • Crear y comprender. Teoría y práctica de tipología textual. (Junta de Extremadura)

    ACTIVIDADES

  • 1. Leer y estudiar esta presentación teórica sencilla. Debes realizar por escrito en la libreta el ejercicio 7. Clica aquí
  • 2. Copia en la libreta la diferencia entre estilo directo e indirecto y entre tiempo externo e interno en los textos narrativos. Clica aquí
  • 3. Ejercicios interactivos sobre técnicas narrativas. Contesta a las cuestiones que se plantean en este ejercicio. Aquí.
  • 4. Tipos de narrador. Lee y realiza las prácticas que se proponen sobre los narradores:
      Ejercicio 1
      Ejercicio 2
  • 5. Descripción: lee y realiza un esquema sobre los aspectos más importantes de la descripción. Realiza los ejercicios propuestos.Clica aquí
  • 6. Lee el cuento de Gabriel García Márquez: Ladrón de sábado. Clica aquí.
  • Responded a las siguientes preguntas:
    – Haz un resumen del texto.
    -Describe brevemente a los personajes
    -Tipo de narrador.
    -Continúa la historia….

    Publicado en 2.07 La narrativa | Deja un comentario

    2.06 La poesía

    RECURSOS

  • La Lírica en libros vivos
  • Repasa los versos.
  • Subgéneros de la lírica.
  • ACTIVIDADES INTERACTIVAS:

    1. ¿Cuánto mide?

    Publicado en 2.06 La poesía | Deja un comentario

    2.09 Sintaxis

    2.O91 LOS SINTAGMAS

    1.- Tipos de sintagmas en lenguayliteratura.org

    2.092 LA ORACIÓN

    Concordancia Sujeto y Verbo

    Los grupos y las oraciones. (libros Vivos)

    imagen-5

    ACTIVIDADES DE LENGUACTIVA

  • Ejercicio para trabajar el Sujeto y el Predicado.
  • Para transformar oraciones de activas a pasivas
  • Para reconocer el sujeto
  • Para completar oraciones con complementos directos
  • Para trabajar las oraciones copulativas y los atributos
  • Para completar oraciones con el complemento de régimen verbal
  • Para completar oraciones con predicativos
  • Para completar oraciones con complementos agentes

    Para reconocer en la oración :

    el C.D.,
    el C.I. ,
    el atributo ,
    el circunstancial ,
    el predicativo

    Análisis interactivos Documentos Power Point (IES Rosa Chacel)

    Cómo reconocer las partes de una oración. Documento Power Point.

    Publicado en 2.09 Sintaxis | Deja un comentario

    2.08 El texto dramático

    EL TEATRO


    PARTES DEL TEATRO

    ESPACIO ESCÉNICO Y REPRESENTACIÓN

    ESCENOGRAFÍA

    EL TEXTO DRAMÁTICO

    esquema-el-genero-teatral

    RECURSOS

  • DTEATRO Materiales educativos ntic
  • LIM sobre el Teatro
  • El Teatro en librosvivos
  • El Génro teatral (Junta de extremadura)
  • Publicado en 2.08 El texto dramático | Deja un comentario

    2.05 La Noticia

    LA NOTICIA

    Aquí tenéis un glogster sobre la noticia diseñado por Maru Domènech.Encontraréis un resumen con las características principales de la noticia, con fotos incluidas para recordaros la estructura. También hay vídeos con noticias.

    Publicado en 2.05 La noticia | Deja un comentario

    2.03 Exponer y Argumentar

    TEXTOS EXPOSITIVOS


  • La estructura de los textos expositivos (apoyolingua)

    • El texto expositivo. Actividad Clic
      • TEXTOS ARGUMENTATIVOS

      • Los textos argumentativos. (Tinglado )
      • Publicado en 2.03 Exponer y argumentar | Deja un comentario

        2.02 Sintagmas y palabras

        Publicado en 2.02 Sintagmas y palabras | Deja un comentario

        2.04 CONSULTA DE FUENTES DE INFORMACIÓN: DICCIONARIOS

        TEORÍA Y ESQUEMAS: USO DEL DICCIONARIO

      • El léxico de la lengua y los diccionarios. (Mapas conceptuales)
      • ¿Cómo se utiliza un diccionario?

        ACTIVIDADES

        1. Uso del diccionario (msanto 1). Pincha aquí.

        2. Partes de la entrada del diccionario. Pincha aquí.

        3. Las definiciones en el diccionario. Pincha aquí.

        4. Las palabras en el diccionario. Pincha aquí.

        5. Vamos a intentar reconocer todas las partes y, por tanto, toda la información que podemos obtener buscando una palabra en un diccionario: información ortográfica, etimológica, morfológica y semántica. Clica aquí.

        DICCIONARIOS:

      • Cómo usar los distintos tipos de diccionario.(Profes.net)
      • Diccionario del español (RAE)
      • Diccionario etimológico.
      • Diccionario Clave de la Lengua
      • Diccionario de sinónimos y antónimos. Kalipedia.
      • Diccionario de antónimos y sinónimos
      • Diccionario del español, dicionario de antónimos y sinónimos, diccionarios bilingües español/inglés y español/francés.
      • Diccionari de la llengua catalana multilingüe.
      • Diccionario de español y diccionarios bilingües español/inglés y español/francés.
      • Diccionario multilingüe
      • Diccionario Visual
      • Para saber más: La página de los diccionarios.
      • Las palabras en el diccionario. Teoría y actividades en LyL. Clica aquí.
      • Publicado en 2.04 Consulta de fuentes de información | Deja un comentario

        2.01 COMUNICACIÓN

            LA COMUNICACIÓN Y LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.

        RECURSOS Y ACTIVIDADES:

      • 1.- La comunicación.Teoría y actividades (Junta de Extremadura)

        La comunicación

      • 2.- Ejercicios interactivos sobre la comunicación (materiales de lengua). Para acceder a ellos pincha aquí.
      • 3.- Test de contenidos en Hot potatoes (Aula de Letras). Pincha aquí.
      • 4.- La comunicación en imágenes (materiales de lengua)
      • 5.- Esquema: Funciones del lenguaje.
      • 6.- Las funciones del lenguaje. (LIM Tinglado)

        funciones-del-lenguaje

      • 7.- Actividades Hot Potatoes para identificar las difentes funciones. Pincha aquí y aquí
      • 8.- Ficha de ejercicios para trabajar la comunicación y las respectivas funciones del lenguaje. Pincha aqui
      • 9.- Las funciones del lenguaje
          funciones
      • 10.- Las funciones del lenguaje y la publicidad del blog de Marta Moro “Vamos a Publicidad”. Pincha aquí.
      • 11.- Pincha aquí para acceder a la página de repaso y ejercicios sobre el tema 2.01. Haz los ejercicios y copia el 1 y el 2 en la libreta.
        Publicado en 2.01 La comunicación | 1 comentario