TEXTOS PARA DICTADOS

Textos para dictados

Dictados en msanto1

http://clic.xtec.cat/projects/textdict/jclic/dictados-eso.jclic.zip

Publicado en 2.13 Ortografía, Textos-Dictados | Deja un comentario

Los signos de puntuación


La importancia de los signos de puntuación.

Actividades interactivas:

1.- Los signos de puntuación. (msanto1)

2.- Puntuar oraciones. (El punto, la coma, la interrogación y la exclamación) (lenguactiva)

3.- Puntuar textos I (El punto y la coma) (lenguactiva)

4.- Puntuación y sentido de la oración (lenguactiva)

5.- Puntuación y corrección (lenguactiva)

6.- LIM sobre los signos de puntuación. (IES Itálica)

imagen-3

7.- Los signos de puntuación. (reglas de ortografía)

8.- Concurso. Normas y ejercicios.

Publicado en 2.14 La Puntuación | Deja un comentario

El punto sobre la i

  • El punto sobre la i. Materiales digitales para el aprendizaje activo de la ortografía.

    El punto sobre la i

    Publicado en 2.13 Ortografía | Deja un comentario

    LA MODALIDAD ORACIONAL

    LA MODALIDAD ORACIONAL

    imagen-2

    Publicado en 2.09 Sintaxis | Deja un comentario

    Campo semántico

    CAMPO SEMÁNTICO.

    imagen-1

    EJERCICIOS INTERACTIVOS

    1. La Palabra intrusa.(Proyecto Aula)

    Publicado en 2.12 Léxico | Deja un comentario

    LECTURAS

  • TODOS LOS DETECTIVES SE LLAMAN FLANAGAN

    flanagan-ii
    Flanagan es el sobrenombre de Juan Anguera, personaje literario creado por los escritores Andreu Martín (nacido en Barcelona, España, el 9 de mayo de 1949) y Jaume Ribera (nacido en Sabadell, España, en 1953).

    Es el protagonista de doce novelas escritas conjuntamente por los dos escritores, que han vendido más de dos millones de ejemplares y han sido traducidas, entre otros, al castellano, el gallego, el francés, el portugés, el alemán o el italiano.

    El propio personaje nos advierte ya desde que comienza su segundo libro su filosofía de vida: No hay que jugar a detectives. O lo eres o no lo eres, pues un día podría caerte un caso de verdad, hecho que, por supuesto, le pasa en todos los libros. Estos casos a los que suele enfrentarse van desde asuntos domésticos entre los capítulos de los libros, que dotan a la trama de cierta distensión cómica, hasta el argumento central de cada libro, que suele ser un problema de la sociedad patente en el día a día, como el maltrato infantil, el tráfico de bebés, los conflictos inmigratorios… Temas siempre tratados, por otro lado, desde una perspectiva amena y juvenil.

    Si quieres saber más sobre “Flanagan” pincha aquí.

    ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

  • 97 FORMAS DE DECIR TE QUIERO.
    • 97-formas-de-decir-te-quiero-001

      Cristóbal no sale de su asombro cuando Daniela, una joven desconocida, le revela que ambos murieron veinte años atrás con la promesa de reencarnarse. Pero más atónito queda aún cuando investiga la terrible y fascinante historia contada por Daniela. Es entonces cuando surge el misterio, y también la esperanza de que un gran amor roto renazca. Aunque todavía queda una última clave por desvelar…

      Si quieres saber más sobre su autor pincha aquí.

      Publicado en Lecturas | Deja un comentario

      Comunicación no verbal.

      Publicado en 2.01 La comunicación | Deja un comentario

      COMPRENSIÓN TEXTUAL

      ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN TEXTUAL.

      Publicado en 2.10 Comprensión lectora | Deja un comentario

      Cuidado con la H.

      !Cuidado con la H!

      la-h

      Publicado en 2.13 Ortografía | Deja un comentario

      La Descripción

      1. Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas ( física y psíquicamente ), los lugares, los objetos, los procesos… Enlazad aquí para conocer algunas herramientas que os servirán en este asunto.

      2. Descripción de 20 estatuas humanas en el TingladoEstas páginas permiten escribir online, imprimir y luego borrar las descripciones, con lo que cada uno podéis ir haciendo vuestro libro personal.

      3. Otra actividad interesante vista en El Tinglado: Tierra radiactiva. La descripción: una mirada atrás desde un posible futuro.

      4. En este ejercicio se valora tu capacidad de fijarte en imágenes y textos para poder luego describirlos con exactitud
      Pulsa aquí para acceder al ejercicio.
      Lee el contenido de cada ventana y realiza las actividades que en ella se te pidan

      Al finalizar, pulsa obre el icono situado arriba a la derecha que tiene una i, captura la pantalla que aparece y guardala en tu ordenador para eviársela más tarde a tu profesor

      Publicado en La Descripción | Deja un comentario