LIM: Los textos narrativos (El Tinglado)

Mapa conceptual: El texto narrativo.

Textos narrativos.

La narración. (libros vivos)

La narración (teoría)
Los géneros narrativos (msanto1)
La narración. (msanto1)
Taller de lengua: taller de narración.
Crear y comprender. Teoría y práctica de tipología textual. (Junta de Extremadura)
ACTIVIDADES
1. Leer y estudiar esta presentación teórica sencilla. Debes realizar por escrito en la libreta el ejercicio 7. Clica aquí
2. Copia en la libreta la diferencia entre estilo directo e indirecto y entre tiempo externo e interno en los textos narrativos. Clica aquí
3. Ejercicios interactivos sobre técnicas narrativas. Contesta a las cuestiones que se plantean en este ejercicio. Aquí.
4. Tipos de narrador. Lee y realiza las prácticas que se proponen sobre los narradores:
Ejercicio 1
Ejercicio 2
5. Descripción: lee y realiza un esquema sobre los aspectos más importantes de la descripción. Realiza los ejercicios propuestos.Clica aquí
6. Lee el cuento de Gabriel García Márquez: Ladrón de sábado. Clica aquí.              Responded a las siguientes preguntas:
              – Haz un resumen del texto.
              -Describe brevemente a los personajes
              -Tipo de narrador.
              -Continúa la historia….
											 
					
						Esta entrada fue publicada en 
2.07 La narrativa. Guarda el 
enlace permanente.