Montserrat Abelló, poeta de la vida

Recordem la poeta Montserrat Abelló que va morir la setmana passada. La seva poesia exalta la vida, ha estat mestra de poetes joves i traductora de poesia contemporània nordamericana.

 

Visc i torno
a reviure
cada poema,
cada paraula.
Estimo tant
la vida
que la faig meva
moltes vegades.

 

Ana María Matute, autora de contes

Una mañana se levantó y fue a buscar al amigo, al otro lado de la valla. Pero el amigo no estaba, y, cuando volvió, le dijo la madre:

-El amigo se murió.
-Niño, no pienses más en él y busca otros para jugar.

El niño se sentó en el quicio de la puerta, con la cara entre las manos y los codos en las rodillas. «Él volverá», pensó. Porque no podía ser que allí estuviesen las canicas, el camión y la pistola de hojalata, y el reloj aquel que ya no andaba, y el amigo no viniese a buscarlos. Vino la noche, con una estrella muy grande, y el niño no quería entrar a cenar.

-Entra, niño, que llega el frío -dijo la madre.
Pero, en lugar de entrar, el niño se levantó del quicio y se fue en busca del amigo, con las canicas, el camión, la pistola de hojalata y el reloj que no andaba. Al llegar a la cerca, la voz del amigo no le llamó, ni le oyó en el árbol, ni en el pozo. Pasó buscándole toda la noche. Y fue una larga noche casi blanca, que le llenó de polvo el traje y los zapatos. Cuando llegó el sol, el niño, que tenía sueño y sed, estiró los brazos y pensó: «Qué tontos y pequeños son esos juguetes. Y ese reloj que no anda, no sirve para nada». Lo tiró todo al pozo, y volvió a la casa, con mucha hambre. La madre le abrió la puerta, y dijo: «Cuánto ha crecido este niño, Dios mío, cuánto ha crecido». Y le compró un traje de hombre, porque el que llevaba le venía muy corto.

Sant Jordi 2014

Joan Vinyoli, Les roses

He pressentit la maduresa
de fruits ardents, inassolibles,
i sé de queixes ignorades,
perdent-se, fosques, en la nit.

Oh, quanta nit, quanta claror d’estels
inalterables calen per a cabre-hi
la inquietud d’aquestes primaveres
del món! Com retenir-ne el foc?

Mira només, en el jardí, les roses,
ofertes a la dea en vives flames,
fins a la mort, encesa plenitud.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=cxKIa4ld46c[/youtube]

Anna Maria Moix

Poeta de la generació de Carlos Barral, Pere Gimferrer i José Agustín Goytisolo, fou l’única dona que formà part de l’antologia Nueve novísimos poetas españoles. Va néixer i morir a Barcelona. la recordem amb aquest breu poema:

Hundí mis uñas en los ojos de un pájaro,

y allí estaba la noche :

inmensa, húmeda.

Dia Mundial de la Poesia

La Unesco va declarar el dia 21 de març, Dia Mundial de la Poesia. Amb aquest motiu volem oferir-vos un poema de Joan Vinyoli i sumar-nos d’aquesta manera al seu aniversari.

EL GUANY 
Mai no et rendeixis.
Gira’t del costat
on abans veies el penell
que et feia creure en l’últim crit
del gall dels boscos.

Entra
mar negre endins i baixa al fons. 
Quan pugis, coraller, i t’hagis tret
el feixuc escafandre,
t’hauràs guanyat una mar llisa
i el vol del gavià.
20_Àngel_Girona-casc-antic2

Poesia a la Biblioteca Antonio Martín

Taller de poesia

Durant el mes de març la Biblioteca Antonio Martín realitzarà diverses activitats sobre la poesia per commemorar el Dia Mundial de la Poesia, 21 de març.

 

 

Taller de poesia 2014

 

En el marc del Pla de Foment de la Lectura del Prat, iniciem l’activitat Taller de Poesia, promoguda per la Biblioteca Antonio Martín, Regidoria d’Educació i Centre de Recursos Pedagògics.

És una activitat adreçada a les escoles i hi participaran nens i nenes de 4t i 5è de primària de les escoles del Prat: Escola Bernat Metge, Nostra Senyora del Mar, Escola Mare de Déu del Carme, Escola Charles Darwin, Escola Joan Maragall, Escola Galileo Galilei i Escola La Seda de Barcelona.

Aquesta activitat vol apropar els nens i nenes al món de la poesia, tot aprofitant llur imaginació.

Maribel Martín Julián és la monitora de l’activitat, que es realitzarà a la sala infantil de la Biblioteca Antonio Martín.

La poesia i Yves Bonnefoy

Yves Bonnefoy ha rebut el Premi FIL de Literatura en Llengues Romàniques 2013, en el marc de la inauguració de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El text següent és un fragment del seu discurs d’agraïment:

“Hay en la poesía una relación específica y fundamental con el tiempo, es lo que hace que ella sea el acercamiento más directo con la verdad de la vida. En francés, por ejemplo, debemos a Villon, a Racine, a Baudelaire, saber percibir los aspectos de la condición humana que nadie como ellos supo reconocer. El papel decisivo de la relación con el otro en el despertar del yo, en su intelección de lo que es y lo que no es, nunca ha sido experimentado con mayor intensidad que en los poemas de las Flores del Mal. Pero lo esencial de la poesía no se da a ese nivel en que la verdad de lo humano se desprende y se manifiesta. Está por debajo, en la vida misma de las palabras, y es en esa profundidad de la palabra donde hay que encontrar la acción de la poesía y, a partir de ahí, comprender su importancia. Comprender que la poesía es el fundamento de la vida en sociedad. Comprender que la sociedad sucumbirá si la poesía se extingue, poco a poco, en nuestra relación con el mundo.”

Traducció Dulce María Zúñiga