2n Batx – Visita d’Història de l’Art al MNAC
Viatge de 4t d’ESO a Londres
Proves Cangur de Matemàtiques al Campus UPC de Castelldefels
- Llor: http://www.fundaciollor.es/
- Institut Ribera Baixa: http://www.iesriberabaixa.cat/
- Institut Torre Roja: http://web.iestorreroja.com/
- Sant Gabriel: http://www.santgabriel.cat/joomlapro/
- Institut Miramar: http://agora.xtec.cat/iesmiramar/intranet/
- Sagrada Família: http://www.safagava.edu/
- SES de Begues: http://sesdebegues.blogspot.com.es/
- Institut Josep Lluís Sert: http://www.isert.cat/
- Pineda: http://www.pineda.es/
- Institut Bisbe Berenguer: http://blocs.xtec.cat/kisapke/
- SES de Cervelló: http://sescervello.educat1x1.cat/
- Institut Vinyet: http://agora.xtec.cat/iesvinyet/intranet/index.php?lang=es
De la mateixa manera que es va fer en l’edició de 2013, des de les Escoles del Campus s’atorgarà el Premi Cangur del Campus del Baix Llobregat 2014 a l’estudiant de cada nivell que obtingui la millor puntuació a la prova d’entre tots els que la realitzin al nostre Campus. Els noms dels guanyadors seran publicats a la web i seran convocats al Campus per a l’acte de lliurament del premi que tindrà lloc al maig.
Molta sort a tots els participants!
La prova Cangur és una activitat impulsada per l’associació internacional Le Kangourou sans Frontières que té representants de 49 països d’arreu del món, entre ells tots els europeus. En total, hi participen 5 milions d’estudiants.
La Societat Catalana de Matemàtiques té delegació a Le Kangourou sans Frontières i s’encarrega tant de la traducció i adaptació de les proves en llengua catalana com de l’organització a Catalunya.
Visita de la escritora Ana Alcolea
El pasado 5 de marzo recibimos la visita de la escritora Ana Alcolea, invitada por las profesoras Teresa Fargas, Valeria Lafita y Natalia Flo,del Departamento de Lengua Castellana y Literatura. Estuvo con los grupos de 2ºESO B y C, que durante el pasado trimestre han leído y trabajado su novela El medallón perdido , publicada por la editorial ANAYA.
La escritora zaragozana nos habló de la “magia” de la literatura y de cómo es su proceso de creación literaria. Nos contó muchos aspectos que desconocíamos sobre los personajes y las situaciones que aparecen en su obra, y respondió a muchas de las preguntas que nos habíamos planteado a lo largo de su lectura.
Al final de la charla, le hicimos entrega de dos preciosos dibujos realizados por la alumna de 2ESOC, Julieta Rodríguez, en los que plasmó su idea de cómo sería el famoso medallón y el delicioso jarabe de rosas que aparecen en el libro.
¡Gracias, Ana, por tus libros y por tus palabras!
Activitat de teatre en Llengua Castellana
Teatre castellà “La Casa de Bernarda Alba”
El pasado lunes 24 de febrero, los grupos de 4 ESO B y C asistieron a la representación de La casa de Bernarda Alba, obra que habíamos leído, de manera dramatizada, previamente en clase de castellano, con la profesora Natalia Flo. El montaje fue una adaptación muy fiel al texto, con la dificultad añadida de que estuvo representada solo por cuatro actrices que se repartieron todos los papeles femeninos. La puesta en escena, la música y la escenografía contribuyeron a resaltar las estupendas actuaciones de las cuatro actrices. Todo, en conjunto, nos permitió acercarnos más a la magnífica obra de Federico García Lorca.
Jornada de Portes Obertes
La Jornada de Portes Obertes per als alumnes d’ESO del curs 2014-15 serà el proper
DIMECRES, 5 DE MARÇ DE 18 A 20 HORES.