Un any més el professat del Departament de Castellà i un bon grup d’alumnes ha participat en la Jornada de Poesia de la nostra ciutat que es va celebrar el passat dimecres, 28 de març.
Aquest any havien seleccionats 8 obres escrites per alumnes del nostre centre com a finalistes i, finalment, s’han endut el 1r i el 2n premi en la categoria de Batxillerat.
Adjuntem les obres dels guanyadors i felicitem als professors del Departament de Castellà, a tots els participants i, en especial, als guanyadors d’aquest curs.
Aquestes són les obres guanyadores i les finalistes:
1r PREMI (BATXILLERAT)
UBI SUNT
(I)
Pero persisto en la duda,
¿dónde están los recuerdos,
que en mi mente no perduran?
ya no, ni en lo más profundo
encuentro las hendiduras,
aberturas, tal vez, grietas,
vías de escape, de fuga.
¿Quién eres?¿quién soy?¿qué haces?,
el interrogante empuña
navajas de oro en mi cetro,
adiós a mi gran fortuna.
¿Y sin vosotros?, los míos,
no os vayáis, auxilio, ayuda,
el malestar continúa.
¡Ay! recuerdos, ¡qué locura!,
si uno pudiera tener,
con tan solo uno en mi tumba,
para rememorar todo,
bajo la luz de la luna,
que vela mi cuerpo estéril,
y un óbito me asegura.
Ya sólo queda esperar,
solitario en la penumbra.
¿Quién poseerá mis recuerdos?,
tal vez la pena absoluta,
tal vez un genio maligno,
tal vez la malvada luna,
que me acecha siempre, inmóvil,
y de mí sólo murmura.
La calma me mata muerto,
en la habitación oscura,
en un vacío marchito.
Mente blanca, limpia, pura,
sin nada que recordar.
(II)
Duda, pregunta, traición,
mente quebrada sin más,
¿qué vendrá a continuación?
El anochecer me arropa,
con sábanas de algodón,
y percibo los recuerdos,
que se desprenden de mi alma.
Siento mi cuerpo apagado,
pero mi mente en acción,
que explora con voluntad,
recuerdos, la perfección.
Mi esencia sube a los cielos,
cumpliendo con su misión,
el soberano la aguarda,
para la reencarnación,
y prolongo la esperanza,
sí, de la resurrección.
Veo desde las alturas,
la vida, y causa impresión,
y veo con otros ojos,
la verdad, la imperfección.
¿Dónde están?, que no los veo,
recuerdos de mi ficción,
productos imaginarios,
obras de exasperación,
que en mi mente perduraban,
y se fueron, sin adiós.
Pero adiós os digo yo,
a esta tristeza, aflicción,
desconsuelo innecesario.
Hoy vivo la evolución,
igual alma, mismo yo,
mas con otro corazón.
¿Dónde están mis recuerdos?,
una duda sin razón.
Carlos Eduardo Salcedo
2º Bachillerato
2n PREMI (BATXILLERAT)
“V”
¡Ved el volátil velo que nubla vuestra visión!
De la villana vox populi sois vanas víctimas.
Revivís a una olvidada, antigua vejación,
Y al virulento aroma de una mordaz alquimia.
Desvanecida y revivida, vívida vida
Libertad abandonada como vino de reserva
Volved del vago letargo, ¡Palabras!, ayer siervas
Seréis voz olor a viento, ¡Au revoir, vil homicida!
Víboras serán vestigio del versátil veneno
De ideales viciosos que infectaban lo ajeno
Fluirá voluptuoso el dulce verso sereno.
¡Voilà… ved, vivaces, la valía de la verdad!
El veredicto es Vendetta, ¡Victoria!, no en vano
Que vuestros labios divulguen este secreto arcano.
Valeria Giraldo
1º Bachillerato
METAMORFOSIS
Eres la estrella brillante
que me guía hacia la
salida de esta
amarga soledad.
La que me acompaña
en todas las travesías.
La oscuridad se rinde
ante tu calidez.
Me rescatas de
este profundo pozo
sucio y frío.
Gracias a tí siento
una metamorfosis,
como la oruga
se convierte en mariposa.
Daniela Garcia. 2º ESO
VARIACIONES SOBRE DE BENEDETTI
A veces uno se siente
como flor sin florecer.
Y otras como manantial
en medio del desierto.
A veces uno se siente
como un grano de arena
en medio de la playa,
a la luz del brillante sol
La luz de la noche
Se refleja en mis ojos,
como tu tierna
mirada sobre un cristal.
Nicole Aranibar
2ºESO
Mi tierra
Mi tierra
Mi amor, mi herida
Ese lugar que me da la vida
pero también me la quita.
Ese lugar que me anima,
o que me marchita.
Mi tierra,
mi patria, mi lugar.
Al llegar la noche y las estrellas mirar,
veo su silueta y me dejo acunar.
En mis sueños dejo entrar
los recuerdos de mi hogar.
Mi tierra,
mi casa, mi morada.
Hoy me levanto lejos de mi amada,
triste al dejarla abandonada
y en mí encuentro el alma madurada,
pues en mi corazón está guardada.
Joaquim Solías
3ºESO
UN MONO VERDE
Cada día sueño
con un mono verde,
que tiene un moño
en la frente.
Me mira y se ríe,
a veces llora,
le miro el pie
y mira la hora.
Le toco y grita
luego me pega,
después me pita
y se va a la vega.
Me despierto de golpe
me fijo en la esquina,
veo un mono verde
que me mira.
Francisco Ochoa
3ºESO
EN BUSCA DEL PLACER
Miento,
Digo que lo comprendo
Pero observo, pienso
En un Jardín y reflexiono
Preso de tus labios.
Ignoro el exterior
Fácil y complicado
Y Solo veo en el interior
Tu amor que
Provoca el caos…
Enfermo de soledad,
Busco una dama
Que quiera compartir felicidad.
Poco queda ya del valor y
Del querer.
La brisa avisa
Que me vuelves loco
Tú y tu piel. Tu mirada y Tu voz
que me enloquecen. Adivino soy
Y quiero averiguar cómo tenerte.
Tiro la toalla y ya enterrado estoy.
Guardo la última bala para
Cuando estemos solos.
Solos en la misma
Condena.
Mohamed el Karmaoui , “Cide Hamete Benengelí”
2ºBachillerato.
PRECIADA INSPIRACIÓN
Esa preciada inspiración,
Que hoy no encuentro.
Capaz de encarcelar
Mis más profundos pensamientos
En tan blanco papel
Esa preciada inspiración
Que cuanto más busco
Más desaparece
Dejando una mente
Huérfana de ideas
Esa preciada inspiración
Capaz de desnudar un alma
A ojos ajenos
Capaz de elevar
A incuestionables verdades
Nuestros sentimientos más abstractos
Transformadora de irrealidades
En realidades
Esa preciada inspiración
Rompedora de la autoridad
De la página en blanco
Hoy huye despreocupada y burlona
De mis espesas frustraciones.
Esa preciada inspiración
Destructora de un invierno blanco
Para dejar paso a
una desbocada primavera
Rebosante de belleza
Hoy no está a mi alcance
Esa preciada inspiración
que reclamo con gritos de silencio
su imponente y bella presencia
y ella tan atenta a mi desesperación
me rehúye arrogante
dejándome indefenso
ante tan blanco pensamiento
cruel poder otorgado
a tan injusta musa
arrebatadora de palabras
que nos deja cruelmente en busca
de esa preciada inspiración.
Julio Iturbe
2º Bachillerato. “Cata”