Cuentacuentos en el instituto

El día 29 de abril vino Rubén Martínez Santana, un cuentacuentos venezolano, pionero del movimiento de narración oral de Venezuela y director de Munt de Mots, el Festival de Narración Oral de Barcelona.

Rubén estuvo con los alumnos de 1º de la ESO como parte de las actividades organizadas por el Departamento de Lengua castellana  y, por las expresiones de las caras de los niños, fue todo un éxito ya que su expresividad y dominio de la oralidad lograban atrapar a los estudiantes y transmitir emoción.

Al finalizar, el narrador oral concedió una entrevista a Daniel Gil,  uno de los reporteros de la revist a del instituto: Qui Sap Què?

D: ¿De qué trata ser cuentacuentos?
R: Ser cuentacuentos es un oficio ancestral, muy antiguo. Me atrevería a decir que es uno de los primeros trabajos de la historia porque las historias se transmiten de boca a oreja.

D: ¿Qué es lo más importante para serlo?
R: Lo más importante es tener ganas de hacerlo. El resto ya viene solo.

D: ¿Desde cuándo llevas contando cuentos?
R: Des del año 1984, ya hace 32 años.

D: ¿Qué es lo más gratificante de serlo?
R: Lo más gratificante es ver a los alumnos y a mí metidos dentro de la historia que estoy contando.

D: ¿Dónde crees qué tienes más público aquí o en Venezuela?
R: Hace mucho que no cuento cuentos allí, pero comparando las dos etapas, creo que allí, pero, no lo hacía profesionalmente.

D: ¿Cree que les ha gustado?
R: Que les guste o no es una pregunta cuya respuesta no me gustaría saber. A algunos se lo he preguntado, pero no me lo han dicho. A mí me encantó estar con ellos y he contado cuentos difíciles y ellos han reaccionado a todo ya que lo han entendido todo.

Periodista: Daniel Gil 4ºC

Deixa un comentari