Voyage en France

Les élèves de français 4e ESO et 1er BAT ont réalisé un voyage de trois jours en France. Ils ont visité la Cité de Carcassonne, ville fortifiée historique patrimoine mondial de l’UNESCO ; les Grottes de Limousis, à quelques kilomètres au nord de Carcassonne qui font partie de l’ensemble de grottes à concrétions du sud de la France et inscrites sur la liste indicative du patrimoine mondial naturel ; la ville d’Albi, ville natale de Toulouse-Lautrec et dont la cité épiscopale est ajoutée à la liste du Patrimoine mondial de l’UNESCO ; et finalement, Collioure, ville d’ambiance authentique et pittoresque, berceau du fauvisme et lieu de mémoire parce que c’est ici où repose Antonio Machado.

4t ESO – Voyage en France

Visita del escritor Fernando Marías

El día 22 de febrero los alumnos de 4º B y C recibieron la visita de Fernando Marías, escritor de Cielo abajo, una de las novelas que leyeron los alumnos durante este curso para Lengua castellana.

Cielo abajo trata la historia de Joaquín Dechén, un chico que tiene el sueño de ser piloto. Cuando sale del orfanato en el que está, se alista en el ejército, pero para eso debe cambiar con otro compañero su identidad y también su destino. Allí conoce a Luis Cortés, un piloto de la aviación franquista, y llegan a ser buenos amigos. Este manda como espía a Joaquín a casa de unos antiguos amigos, Ramiro, piloto republicano, y Constanza, su esposa. Joaquín se enamora de Constanza, una mujer que muere durante unos de los bombardeos a Madrid, poco después de haber tenido una hija, llamada igual que su madre. Joaquín huye de Madrid y abandona a la niña, que termina en un orfanato. Como era la hija de la mujer que amaba, siente la necesidad de protegerla de la persecución de Luis Cortés y juntos planean un negocio de avionetas. Cuando ella muere, Dechén busca a su hija para que se haga cargo del negocio que tenían él y su madre. Joaquín decide suicidarse. Sesenta años después, llega al piso de Joaquín un joven escritor sin dinero para reformar el piso y allí conoce a Joaquín, que ha dejado escrita su historia para que la nieta de la mujer que amaba conozca la historia de su abuela, su madre y la suya.

Cielo abajo es un libro con mucho contenido y tiene muchos detalles sobre la vida del escritor. Explicó que antes de empezar a escribir esta novela montó en una avioneta porque quería saber cuáles eran las sensaciones que tenían los pilotos. En la novela, también se describe la casa en la cual el narrador encuentra el libro que escribió Joaquín Dechén y que es, en realidad, la misma casa en la que vivía Fernando cuando escribía el libro. Hechos como estos son experiencias reales, pero luego el libro narra hechos históricos como los bombardeos sobre Madrid durante la Guerra Civil Española y menciona personajes históricos como el general republicano Vicente Rojo.

Los alumnos salieron muy satisfechos de la charla ya que Fernando interactuó mucho con ellos, hizo la explicación muy amena, entretenida y contestó a todas las cuestiones que tenían los alumnos. Antes de salir de la biblioteca Fernando firmo el libro de cada uno de ellos.

Redacción: Paula García Salto 4C

Fotografía: Maryem Serroukh 4B y Anna González 4C

4t ESO – Fernando Marías

Torneig de Scarbble

Divendres passat, 26 de febrer, un grup d’alumnes de 1r a 4t d’ESO de l’institut Bisbe Berenguer van participar en el III Torneig de Scrabble Interinstituts de l’Hospitalet de Llobregat, organitzat per la Federació Internacional de Scrabble en Català, que enguany es va celebrar a l’emblemàtic centre l’Harmonia del nostre municipi.

Els alumnes van ser acompanyats per professors del Departament de Català de l’IES Bisbe Berenguer i van poder competir, i alhora divertir-se, amb altres estudiants de diversos instituts de l’Hospitalet, prenent part en un joc de taula didàctic i lúdic que cada vegada compta amb més seguidors arreu del món.
Tots – Scrabble

Proves anuals per completar els ensenyaments d’ESO

Calendari de proves

Matèria Día Hora Aula
Ll. Catalana Dimecres 9 de març 16.00 a 17.00 110
Biologia-Geologia (4t)

Ciències Naturals (3r)

Dimecres 9 de març 16.00 a 17.00 110
Matemàtiques Dimecres 9 de març 17.15 a 18.15 110
Ll. Anglesa Dimarts, 15 de març 16.00 a 17.00 110
Ll. Castellana* Dimarts, 15 de març 17.15 a 18.15 110
Ciències Socials Dimarts, 15 de març 17.15 a 18.15 110

 

• Qui hagi de recuperar Ll. Castellana i Ciències Socials es perllonga el seu horari fins les 19.15 hores

Scottish Dancing Workshop with David Vivanco

Last Tuesday, 2nd February, all the Bisbe Berenguer’s Batxillerat students had the chance to enjoy a Scottish dancing workshop and learn a few steps of Céilidh dancing, a popular form of folk dancing in Scotland.

David Vivanco visited our school for the third time and conducted this fab session where all the students learnt about some of the most popular Scottish traditions, songs and dances while listening to the melancholy airs of Scottish bagpipes. Thus, they were able to improve their English in a very funny and exciting way, socialize with their classmates and dance with their English teachers, which was an unexpected plus.
After the workshop, they all agreed they had had a wonderful time and felt like doing it again in the future, be it here in L’Hospitalet or there, in the magnificent scenery of the Scottish Highlands.

Batx – Scottish Dancing

A los alumnes de revista de 4º les visita “Dial Jove”

El miércoles 3 de febrero, los alumnos de cuarto que hacen la optativa de Revista participaron en un taller de radio organizado por Dial Jove, la radio interescolar on-line.

Esta actividad consistía en crear un programa de radio con noticias que los alumnos habían preparado previamente. En primer lugar, Manel Ramos, el periodista, les explicó de qué trataba el taller; después formaron dos grupos de nueve con un presentador para cada grupo. Los afortunados fueron el alumno de 4t C Binai Luo y el alumno de 4t B Daniel Gil. En segundo lugar, les explicó el funcionamiento dentro del programa y  les pidió que se pusieran de acuerdo para determinar el orden en que aparecerían sus noticias.

Por último, los alumnos hicieron un gran trabajo haciendo el programa en directo porque, además, incorporaron entrevistas y pequeños debates.

 

Periodistas 1

Periodistas 2

4t ESO – Taller de ràdio

 

 

Redacción: Daniel Gil 4B
Fotografía: Julieta Rodríguez, Anna González