Pernau, de 80 años, ha desarrollado su carrera periodística en diversos medios de comunicación como la revista “Destino”, y los rotativos “Diario de Barcelona” o “El Periódico de Catalunya”.

Entre 1991 y 1997, Josep Pernau fue decano del Colegio de Periodistas de Cataluña, periodo en el que se aprobó el Código Deontológico de la profesión.

El premio Arrel, de boletines municipales, ha sido para “La Veu de Montcada”, del Ayuntamiento de Montcada i Reixac (Barcelona); El premio Innova a la mejor iniciativa en el campo de las tecnologías de la información, ha recaído en “Masquefa sense fils”, del Ayuntamiento de Masquefa (Barcelona).

El premio Rosalia Rovira al mejor programa de radio municipal ha recaído en “Paraulofòbia”, de Ràdio Mataró; y el Premio Miramar de televisiones locales para “Esport Base”, de Televisió de Lleida.

El Premio Tassis-Torrent de prensa local y comarcal a la mejor iniciativa periodística ha sido para “L’Extra”, una publicación de las comarcas del Baix y Alt Penedès, el Garraf, l’Anoia y el norte del Baix Llobregat.

El Tasis-Torrent al mejor trabajo periodístico se ha concedido a una “Sèrie d’articles sobre la integració dels nouvinguts als barris de BCN”, de Jesús Martínez, publicado en “La Veu del Carrer”, de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona.

En esta 29 edición de los Premios de Comunicación Local se ha estrenado la categoría Premi Diputació a un programa de radio municipal de ámbito estatal, que se ha concedido a “De Este a Oeste”, de las emisoras municipales de Andalucía.

Cada uno de los premios de la Comunicación Local está dotado con 12.000 euros y se han presentado más de 150 trabajos. EFE 1010186