Barcelona tendrá agua de más desalinizadoras
La de El Prat es la primera desalinizadora de la región de Barcelona. Pero no será la única. En un año, esta zona consumirá agua de desalinizadora de Blanes. Ya se está construyendo la conducción, que llevará el caudal desalinizado hasta Cardedeu, el punto de entrada del agua (del Ter). La desalinizadora de Blanes se está ampliando para pasar a producir 20 hm3. Pero – dado el consumo local limitado– entre 14 y 15 hm3 pueden ser dirigidos hacia Barcelona. Asimismo, está en información pública el proyecto de la desalinizadora del Foix (Cunit), cuyas obras podrÃan iniciarse el segundo trimestre del 2010.
Esta desalinizadora (la tercera) actuará como un gran centro de distribución de agua hacia el Barcelona y hacia Tarragona. Por un lado, la transportará hacia el sistema de abastecimiento de la región metropolitana (para ello se hará una conducción de 35 km hasta el depósito de
y luego a Abrera). Y, en segundo lugar, llevará agua hacia el sur (El Vendrell), aunque falta por decidir si llegará hasta el Camp de Tarragona. Esta zona depende del agua del Ebro, y si se produjera una incidencia, podrÃa ver interrumpido el suministro. De ahà que para mejorar la garantÃa se abra la puerta a disponer agua de la futura desalinizadora del Foix.Esto despierta los fantasmas de la interconexión de la red del Ebro con las del Ter y Llobregat: como la tuberÃa podrÃa ser reversible, cabrÃa la opción de que el agua del Ebro hiciera un recorrido inverso hacia Barcelona. Pero en la Agència de l’Aigua, sin embargo, aseguran que estos temores son infundados.
Deja un comentario