El trabajo a realizar es adaptar uno de los tratados de “El Lazarillo de Tormes” al cómic. Para ello debéis elegir uno de los tratados o capítulos y leerlo. A continuación adaptarlo mediante un generador de cómic. Pincha aquí para acceder a la página.
Category Archives: LITERATURA
1º Bachillerato. “Rimas y Leyendas”. Trabajo de la lectura.
Aquí tenéis el trabajo a realizar sobre la lectura de este trimestre, “Rimas y Leyendas” de Gustavo Adolfo Bécquer. Cualquier duda, la comentamos en clase. Pincha aquí.
1º Bachillerato. “Don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes.
Para profundizar en “el caballero de la triste figura” personaje creado por Miguel de Cervantes, unos enlaces a diferentes versiones cinematográficas de esta obra.
Versión protagonizada por Alfredo Landa y Fernando Rey. Pincha.
Musical titulado “El hombre de la Mancha”, de 1972. Accede.
“Don Quijote” de 1957, un clásico del cine español. Accede.
1º Bachillerato. “El Lazarillo de Tormes”
Aquí tenéis un fragmento de la película “Lázaro de Tormes” donde podéis haceros una idea de la época en que se sitúa la historia.
1º Bachillerato. Introducción a los siglos XVI y XVII
Para comprender esta época, aquí tenéis un vídeo sobre la vida en el llamado “Siglo de Oro”.
Además, un completo power point sobre el tema:
[slideshare id=977810&doc=lrica-renacentista-1bach-1233524079966593-3]
La poesía épica española. El cantar de Mio Cid.
Pincha aquí para conocer con más detalle las hazañas del héroe castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Actividades de El tinglado.
Si queréis ver el manuscrito de la obra id a este enlace de la Biblioteca Virtual Cervantes
1º Bachillerato. La lírica medieval. Primeros textos literarios en lengua romance.
Aquí tenéis un vídeo para entender mejor las jarchas.
Además, un vídeo con una reproducción de una cántiga de amigo.
[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/IhrtApWvyjg" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
En este enlace pódéis escuchar más cántigas de amigo del poeta Martín Codax. Un recurso de la fonoteca de la Biblioteca Virtual Cervantes. Además, podéis acceder a los manuscritos conservados.
1º Bachillerato. Literatura medieval.
Aquí tenéis un recurso muy ameno para entender mejor la época que estamos estudiando. Muy recomendable. Pinchad aquí.
Un recurso de “El tinglado” y del profesor Manuel Guerrero.
Subgéneros líricos
Aquí tenéis algunos ejemplos de los subgéneros líricos, tanto cultos como populares, extraídos de la página Antología poética multimedia.
Oda, elegía, égloga, epístola, sátira, canción, fábula, villancico, letrilla, romance lírico
Lectura 3º de ESO: “Bajarse al moro”
Pincha aquí para seguir la propuesta de lectura de la obra “Bajarse al moro” de José Luís Alonso de Santos.