Aquí tenéis las “instrucciones” para preparar el examen de suficiencia.
1r TRIMESTRE:
Unidad 1: Introducción a la literatura.
Páginas 10, 11, 12, 13, 14, 14, 16, 17, 18
Unidad 2: La literatura medieval
Páginas 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33 (el apartado 5 ” El teatro en la Edad Media” no entra) , 38, 39, 43 (sólo el partado de don Juan Manuel y “El conde Lucanor”), 44.
El tema sobre el texto y sus propiedades no entra.
2º TRIMESTRE:
Unidad : La literatura del siglo XV
Páginas 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58
Unidad 3: La literatura de los siglos XVI y XVII
Páginas: 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69 (el apartado 9 NO)
Prosa renacentista: 74, 75, 76, 77, 78 (Miguel de Cervantes NO)
Literatura s. XVII: 90 (apartado 2, La cultura barroca), 91, 100, 101, 102, 103 (Apartado 4 NO)
3r TRIMESTRE:
La literatura en el siglo XIX: Romanticismo y Realismo
Páginas: 122, 123, 124, 125, 127, 129, 130 (Apartado 6, “El Teatro Romántico”), 136, 137, 138, 141 (apartado 4 “El Naturalismo)
REDACCIONES: para los que tenéis faena “extra”, aquí tenéis la relación de redacciones que debéis entregar el día del examen.
1. Escribe redacciónes de unas 200 palabras en la que se desarrollen los temas siguientes:
“Sentimientos e impresiones de una persona el día antes de su jubilación”
“Preocupación y nerviosismo de una persona antes de someterse a una entrevista de trabajo”
“A partir de una fotografía de un amigo o de una persona famosa, redacta una descripción”
” Reflexiona sobre la situacíón económica del momento”
“Las nuevas tecnologías y las relaciones humanas: argumentos a favor y en contra”