Aquí tenéis los pasos a seguir para preparar bien vuestras exposiciones orales. Pinchad aquí.
Category Archives: General
1º Bachillerato. Poesía Romántica
Aquí tenéis unas rimas de Bécquer recitadas, así como una versión de la famosa “Canción del pirata” de Espronceda.
Rimas XLI, Rima LXVI, Volverán las oscuras golondrinas, Rima VII y Rima IV
Canción del pirata, una versión de Tierra Santa
REPASO DE MORFOLOGÍA. CATEGORÍAS GRAMATICALES.
Cerrado por vacaciones…
¡Feliz Navidad! Nos vemos el año que viene
1º Bachillerato. El conde Lucanor.
Ya sabéis el cuento que debéis grabar de “El conde Lucanor”. Os facilito el enlace a la Biblioteca Virtual Cervantes, donde podéis acceder al texto. Además, el enlace al banco de imágenes y sonidos que podéis utilizar para dar realismo a vuestra historia. También un programa gratuito para que grabéis sin problemas: Audacity. El que quiera hacer um vídeo, puede utilizar el programa Movie Maker que tienen todos los ordenadores. Para los que no lo hayáis utilizado, un tutorial que os será de ayuda.
Recordad que la segunda parte del trabajo es el comentario literario del texto, así que no olvidéis utilizar el esquema de comentario. Buscad información y documentaos bien sobre el autor y la obra. Comentad “vuestro” texto, no olvidéis hacer referencias al texto que os ha tocado.
¡Buen trabajo!
1º Bachillerato. Calendario de redacciones 2º trimestre.
Ya tenéis disponible el calendario de redacciones del segundo trimestre. Leed con atención las indicaciones porque hay alguna novedad. Pincha aquí.
La poesía épica española. El cantar de Mio Cid.
Pincha aquí para conocer con más detalle las hazañas del héroe castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Actividades de El tinglado.
Si queréis ver el manuscrito de la obra id a este enlace de la Biblioteca Virtual Cervantes
1º Bachillerato. Aproximación al contexto histórico de “Nada”, de Carmen Laforet
Aquí tenéis unos vídeos que os aproximan a la época en que se centra la novela.
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/_wvWRfh-3-U" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/rlhv4nUfgcY" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
Leed también un artículo de la autora de la novela titulado "Barcelona, fantasma juvenil". Pinchad en este enlace.
1º Bat. Textos orales planificados. La entrevista.
Aquí tenéis un documento que os puede ser muy útil para pensar el tipo de entrevista que queréis hacer. Pinchad aquí. Podéis enviarme la entrevista a mi correo electrónico: mcasad32@xtec.cat. Recordad la fecha de entrega: 1º Bat. A miércoles 5 y 1º Bat. B jueves 6.
Además, un vídeo con uno de los mejores entrevistadores de la televisión, Joaquín Soler Serrano:
[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/L2WJu32WxAw" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
4º de ESO. Aproximación al género dramático.
Para comprender mejor el funcionamieto de este género literario, aquí tenéis 26 “cápsulas” explicativas, pequeños vídeos en los que se explica lo más importante sobre el género dramático.
El texto, el autor, las partes de un teatro, la escena, los actores… son algunos de los vídeos que podéis visionar. Pincha aquí.